Secciones

Aprueban proyectos del Fondo Regional de Iniciativa Local Fril

E-mail Compartir

El concejo municipal aprobó los costos de operación y mantención de once proyectos del Fondo Regional de Iniciativa Local FRIL, que serán presentados durante mayo por el municipio, a través de su Secretaría de Planificación al Gobierno Regional, proyectos que se financian a través del sector público. El FRIL, tiene como objetivo financiar la ejecución de proyectos de infraestructura menor, que permitirá mejorar la calidad de vida en sectores urbanos y rurales. Para ello el municipio, recopiló antecedentes en de Audiencias en Terreno, en Dideco, Ley del Lobby, etc.

Los proyectos ingresarán en mayo de 2018 al Gobierno Regional, después al Consejo Regional para su financiamiento, suma que asciende a 900 millones de pesos.

Desde Comisión de R.R.E.E. piden que se emita carta a Bolivia

Por visita de cónsul al Liceo Agrícola, el diputado Vlado Mirosevic solicitará a la Cancillería la emisión de una nota de protesta.
E-mail Compartir

E l diputado Vlado Mirosevic, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, señaló que pedirá a la Cancillería una carta de protesta por la sorpresiva visita del cónsul boliviano Esteban Elmer Catarina, tras su visita al Liceo Agrícola.

"Como presidente de la Comisión de R.R.E.E. voy a pedir a la Cancillería que haga una carta de protesta en contra del Gobierno boliviano por el comportamiento del cónsul. Una nota de protesta, como se acostumbra en diplomacia", informó Mirosevic.

Tras este anuncio el diputado detalló que durante la tarde de ayer se aprobó en la comisión el envío de una carta a la Cancillería, solicitando que emitan nota de protesta a Bolivia.

Frente a la visita del cónsul al establecimiento en toma, el diputado Luis Rocafull fue el primero en manifestar su molestia y pedir que se informe al nivel central.

Cabe destacar que el Liceo Agrícola de Azapa tiene un 53% de matrícula de alumnos extranjeros, entre los que hay niños de nacionalidad peruana y boliviana.

Por su parte, el diplomático boliviano explicó en su momento que sus funciones se apegaron a lo que estipula la Convención de Viena sobre relaciones consulares.