Secciones

Banda del CCL da ejemplo de inclusión y fortaleza

E-mail Compartir

Jóvenes ciegos, sordos, con autismo, trastornos de personalidad y con hemiparesia, son los integrantes de la Banda de Guerra del Centro de capacitación Laboral Reino de Bélgica, la cual es la primera en el país conformada íntegramente por estudiantes con necesidades especiales.

Los jóvenes llevan cinco años tocando y presentando en diferentes escenarios de Arica y el país, incluso han estado en La Moneda dando el ejemplo de inclusión a través del arte.

En el palacio de gobierno

El profesor a cargo de la banda, Marco Montecino, recuerda que todo comenzó como un juego.

"Hace seis años atrás habían unas cajas viejas en el Colegio y las usamos para tocar con tres niños. A la semana siguiente eran como ocho los que querían tocar. Yo no soy músico, pero al ver el entusiasmo de los niños comenzamos este proyecto".

Durante el proceso inicial recibieron ayuda del músico y vecino de la escuela Waldo Sankán (padre) y tras varios ensayos en octubre de 2013 desfilan por primera vez en un acto oficial en Arica.

"Desde entonces no hemos parado, somos la única escuela de Chile que ha tocado en el patio de Los Naranjos en La Moneda, tocamos en la Escuela Naval, en los 100 años del Liceo Eduardo de la Barra, en el Consulado de Tacna y nos invitan a todos lados porque saben que ellos como chicos con necesidades educativas especiales les cuesta el diario vivir y tocar un instrumento es un desafío".

El profesor destacó que como colegio municipal tal vez no cuentan con todos los recursos necesarios, pero sí con el entusiasmo y las ganas de todo un equipo de profesionales encabezado por el director.

"Creemos que hemos aportado en algo en la vida de ellos. Nos encanta hacer estas actividades. La música refleja como es la vida, a veces nos equivocamos, pero hay que seguir adelante", comentó el profesor Montecino.

Con pisa pisa en 21 de Mayo, candidatas a reina de la vendimia invitaron a la comunidad a participar en la fiesta del valle de Codpa

E-mail Compartir

Un pasacalle, un pisa pisa a cargo de las candidatas a reina y una muestra de selección de uvas de parte de las actuales reinas de la Vendimia, fueron las actividades que la Municipalidad de Camarones realizó el día de ayer en pleno paseo 21 de Mayo para invitar a la comunidad a asistir al valle de Codpa y disfrutar de la fiesta de la vendimia 2018. El producto estrella del valle de Codpa es el vino dulce Pintatani, el cual es único en sabor. Este tradicional brebaje es el causante de esta fiesta que cumple 51 años en la región y que este fin de semana se celebrará junto a Fernando Ubiergo, la Banda Conmoción, Iván Cruz, Los Viking 5, Los hermanos Yaipén y los grupos locales de Trovadores Porteños, Inti Taqui, Villa Orquesta y Los Ángeles Sabaneros. El 19, 20 y 21 de mayo, también estarán las candidatas Ayleen Romero, Melisa Medina y Daniela Butrón, compitiendo por la corona y buscando votos entre el público asistente.