Secciones

Javiera: la primera soldado conscripto chilena - ecuatoriana en Arica

A sus 17 años ha vivido la mayor parte de su vida en Guayaquil, pero nació en la ciudad de la Eterna Primavera y espera hacer una carrera en el Ejército de Chile.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

Javiera Bautista Posada tiene 17 años de y posee doble nacionalidad chileno- ecuatoriana. Hace aproximadamente un mes comenzó el servicio militar de forma voluntaria en el Regimiento Logístico N°6 Pisagua, convirtiéndose en la primera mujer que ha vivido la mayor parte de su vida fuera de Chile en ser una soldado conscripto en Arica.

De Guayaquil a Arica

Javiera nació en Arica y a los cuatro años se fue a vivir a Guayaquil con su madre quien es de nacionalidad ecuatoriana.

Allá creció, estudió y hace un año volvió junto a su madre a vivir a la ciudad de la Eterna Primavera, donde previamente estaban sus dos hermanos.

"Regresamos a mi país para formar un mejor futuro, cosas mejores para mí y para ella (mamá)".

Guatitas y empanada

Las comidas en su hogar son una mezcla de comida ecuatoriana con chilena, pero más ecuatoriana, lo cual le ha permitido no extrañar ese sazón.

"Me gusta la comida chilena, es rica igual, una de mis favoritas son las guatitas y las empanadas también".

Carrera militar

Javiera tiene muy arraigado el cariño por Chile, y como el servicio es una preparación para casos extremos como la guerra, si hipotéticamente hubiera una, ella lo daría todo.

"Pues nada, apoyaría a mi país porque soy de acá, frenteando a darlo todo", exclamó.

Lo que la motivó a ingresar al Ejército, fue su atracción por todo lo que significa esta instrucción.

"Me gustan las armas, sacrificarse a diario, me fascina todo lo que significa el servicio militar y me gustaría seguir avanzando, especializarme y saber más de todo".

La joven tiene claros sus objetivos y es bastante disciplinada en lo que va de la instrucción.

"Me llevo bien con mis compañeros, trato de no pelear con nadie sino que dedicarme en mi objetivo que es lo que yo quiero y seguir adelante, portarme bien, ayudar mis amigos. Me llevo bien con mi capitán, mi teniente, mi cabo, me llevo bien con todos y con mucho respeto".

Javiera es parte del primer pelotón de la segunda escuadra dirigida por la comandante cabo segundo Elizabeth Silva Muñoz. Debe realizar ejercicios de sobrevivencia en ambientes hostiles al igual que sus compañeros varones.

Precisamente la entrevista con ella fue luego de que terminara un circuito de enterramiento en el cuartel Solo de Zaldívar, ubicado en el sector de Las Machas.

"Me gustaría seguir en infantería y si no seguir en la Escuela Militar, de a poco luchando para que me vaya bien", comentó la joven mientras sostenía el fusil de entrenamiento para retomar los ejercicios bajo el sol y en pleno desierto junto al resto de sus camaradas del Regimiento Logístico.