Secciones

Con 11 medallas regresa atletismo de los Judejut

Productiva cosecha de los deportistas de la región en esta disciplina.
E-mail Compartir

Algunos podrían decir que es una sorpresa.

Pero el trabajo serio que realizan los atletas de Arica y Parinacota dio sus frutos en los Judejut 2018.

Por una parte están los deportistas del Centro de Entrenamiento Regional (CER) del IND, muchos de ellos fichados en el Club Atlético Formativo.

Por otro, los del Club Trotamundos y como olvidar a los del Club Deportivo Universidad Tarapacá. Juntos fueron dinamita en la versión XIX de los Juegos de la Juventud Trasandina, Judejut Chile 2018, realizados en la remozada pista atlética del Estadio Municipal de Ovalle y en el que obtuvieron 11 medallas para nuestra región.

En efecto, y sin más que decir la evidencia valida la afirmación, comenzando por la jornada inaugural, donde Cristian Copia (Trotamundos) abrió la cosecha metálica al colgarse medalla de oro en los 10 mil metros marcha con una marca de 48:45,66 minutos y Cristóbal Victoriano (CER IND) conquistó una medalla de bronce en los 100 metros planos con un cronos de 11,43 segundos, a la que sumó luego dos medallas de plata en los 110 metros vallas y en los 200 metros planos.

Mas medallas

En tanto, en la segunda jornada, Ronald Mamani de Trotamundos sumó un segundo oro para la delegación en los 10 mil metros planos (32:58,51) y luego, en la última fecha de competencia, una medalla de bronce en los 5 mil (15:43,06).

Destacada participación por su parte tuvo la joven atleta del CER María Paz Álvarez de tan sólo 14 años quien conquistó dos medallas de oro en los 400 (58,55) y 800 metros planos (2:21,25) y su compañero Roberto Orellana, en las mismas pruebas también logró dos medallas, pero de plata con marcas de 50,60 y 1:55,07 respectivamente.

De plata

Por último, nuevamente Victoriano tuvo una destacada participación al alcanzar una presea de plata en los 200 metros planos con un tiempo de 23,03 segundos y Jorge Petersen del Club Deportivo Universidad de Tarapacá se colgó igual premio al quedar ubicado en la segunda posición al realizar un lanzamiento de 47 metros y 73 centímetros de la jabalina.

Joven figura

María Paz Álvarez, de tan sólo 14 años comentó "estoy muy contenta. Oro en los 400 y 800, además terminé séptima en los 200 bajando mucho mi marca personal. He logrado lo planificado por lo que estoy demasiado feliz", afirmó la récord nacional.

Delfines del Sol integran a los jóvenes con torneo de fútbol

E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia, el club de integración Delfines del Sol, que agrupa a personas usuarias del equipo de siquiatría y salud mental ambulatorio, ESSMA Sur, del Servicio de Salud Arica (SSA), entregó las medallas y los trofeos a los ganadores de un campeonato de fútbol, que contó con recursos del Ministerio de Desarrollo Social.

El primer lugar fue para el equipo del Centro de Capacitación Laboral (CCL) Reina de Bélgica; el segundo para el equipo Fénix del club de integración Arco Iris del centro de salud mental comunitaria Norte; el tercero para el equipo de Delfines del Sol; y el cuarto, para la Agrupación Comunitaria de Ayuda al Enfermo Mental Crónico (OCAEM).

Los premios fueron entregados por el atleta Yerko Araya, la jefa de salud mental del SSA, Ester López, el jefe de finanzas del SSA, Bernardo Espinoza, y por la coordinadora del ESSMA Sur, Carla Quiroz. El presidente de Delfines del Sol, Patricio Meléndez, manifestó que este certamen "fue una instancia de convivencia con otras organizaciones que nos permiten ver la relevancia de la inclusión comunitaria en todo ámbito y en donde aún falta mucho por hacer. Este proyecto fue un modo de comprender que nosotros podemos hacer cosas y que nos gusta el deporte"

La coordinadora del ESSMA Sur enfatizó que tanto el campeonato como la ceremonia fueron organizados y realizados por los integrantes del club de integración, con apoyo de su equipo de profesionales, con el fin de generar un espacio de vinculación.

Judo ratificó su calidad en los tatami de Elqui

E-mail Compartir

En total sumó 9 medallas la delegación de Arica y Parinacota que participó en la competencia de judo que en la versión XIX de los Juegos de la Juventud Trasandina, Judejut Chile 2018, tuvo como escenario a la localidad de Pisco, Elqui.

Sin duda el misticismo propio de la zona, la tranquilidad y lo hermoso de la noche permitieron una atmósfera que dio más bríos a los deportistas, en especial a las 2 representantes femeninas, que se colgaron 3 medallas de oro: Yamilet Astudillo, en las categorías Open y menos 57 kilos, en tanto Millaray Yucra hizo lo propio en la menos 52.

"Son mis primeros Judejut, no había podido venir antes porque estaba en otras competencias. Por lo mismo agradezco al IND de Arica por haberme permitido participar en el selectivo y ganarme el derecho de venir a esta competencia", expresó Astudillo.

La deportista agregó que "espero que estas medallas de oro demuestren la gratitud que siento. Estoy muy feliz y espero repetir la hazaña el próximo año, ya que me considero una deportista fuerte, principalmente por mi entrenamiento en el Centro de Entrenamiento Regional del IND que ha sido bastante bueno para pensar en tener futuros logros".

Similares palabras fueron las de Millaray, quien está feliz por haberse cobrado revancha por el resultado de la final del año pasado en Oruro, Bolivia.

Además de estas dos muchachas, el cuarto oro lo consiguió Gheovany Riveros en la categoría Open. Junto a ello cosechó bronce en la categoría menos 90 kilos y otra similar presea en equipos junto a Benjamín Tapia, y Paolo Álvarez.