Secciones

Las aventuras de dos españoles rodando por América

Junto a sus mascotas y su casa rodante viajaron más de 50 mil kilómetros para conocer Ushuaia, el Glaciar Perito Moreno, las Cataratas de Iguazú, el Desierto de Atacama y Machu Picchu.
E-mail Compartir

En Barcelona, Gloria Marti y Alberto Calvete trabajaban en producción de espectáculos y montaje de exposiciones respectivamente. Sin embargo, este matrimonio tenía en mente un viaje hace años, por eso compraron una casa rodante el 2016, a la que llamaron Tornamira que significa: vuélvete y mira.

Tras esta adquisición, y con el apoyo de sus dos hijas, el matrimonio partió desde Barcelona el 28 de enero de 2017 junto a sus perros Indi y Aretha, para iniciar una travesía por Sudamérica.

Rumbo al sur

En un principio la idea era recorrer de Alaska a la Patagonia, pero se dieron cuenta que ese viaje tomaría mas de un año, por eso comenzaron su recorrido por Argentina para visitar a unos amigos. Pero antes embarcaron a Tornamira por mar hacia Montevideo.

"Visitamos a nuestros amigos en Buenos Aires. Y como Montevideo quedaba cerca fuimos a buscar la casa rodante y volvimos a Argentina", contó Gloria Marti.

Tras esa visita la pareja continuó su viaje hasta Ushuaia, Glaciar Perito Moreno, Torres del Paine y Puerto Natales. Luego continuaron hacia Bariloche, Mendoza y acortaron camino por Valparaíso para llegar a Antofagasta. Y de ahí emprendieron el viaje hacia las Cataratas de Iguazú y Río de Janeiro, ciudad donde se les unió su hija mayor.

Tras 15 días en Brasil, la familia se trasladó a Bolivia, para conocer la Ruta del Che Guevara. "Conocimos Santa Cruz, Cochabamba, Sucre y Potosí. Fue una buena experiencia, porque llegamos al Salar de Uyuni, después al Lago Titicaca y de ahí directo a Machu Picchu, donde nos esperaba nuestra segunda hija, con quien visitamos el Valle Sagrado de los Incas, la selva, Arequipa, Lima, Trujillo y Piura hasta llegar a Guayaquil, Ecuador", contó Alberto Calvete.

Tanto Alberto como Gloria, Indi, Aretha y Tornamira, formaron el equipo viajero denominado "Por los vientos de Sudamérica", mismo nombre que tiene su página web y facebook, donde documentaron todas sus visitas turísticas.

"La travesía estaba muy buena, pero en Ecuador nos quedamos pensando si continuábamos hacia Colombia o regresar a Barcelona, porque el viaje estaba planificado para un año, y ya llevamos un año con tres meses, por eso decidimos regresar por la costa hacia Arica con la idea de vender la casa rodante", dijo Gloria Marti.

Demora perruna

La pareja llegó a la ciudad el 24 de abril, tras pasar por arduos controles en la frontera, donde tardaron 5 horas aproximadamente.

"Sabemos que nuestro trámite a veces demora, pero nos pasa que la gente no está acostumbrada a ver un pasaporte perruno y se lo pasan unos a otros como novedad. Y bueno decidimos venir a Arica con la idea de vender el vehículo que es de origen alemán", contó Alberto Calvete.

Durante su estadía en la ciudad, los europeos pudieron conocer el centro de la ciudad, las playas y sobre todo a un veterinario amable, a quien llevan cada dos días a su perro Indi que se enfermó. Por eso aún siguen en Arica y apenas Indi se recupere, seguirán su camino más al sur para vender la casa rodante y emprender su regreso a Barcelona, tras haber recorrido más de 50 mil kilómetros en Sudamérica.