Secciones

Aparecen más bolardos tirados y Serviu promete arreglos de emergencia

La obra aún no es recepcionada por la municipalidad, por lo tanto, esta no puede hacerse cargo de los daños. Cada bolardo supera los $200 mil en reparación.
E-mail Compartir

En Blanco Encalada, casi al llegar a O'Higgins, tres bolardos fueron arrancados de cuajo y descansan uno detrás de otro a un costado de la acera. El panorama se repite en otras calles céntricas como Patricio Lynch o Yungay, donde las estructuras de cemento han perdido su base, cayéndose al piso.

El panorama es cotidiano, ya que varios han sido derribados por choques, considerando que, precisamente la función de estos segregadores es impedir que vehículos se estacionen sobre las veredas del casco antiguo. La reparación de cada uno de ellos tiene un valor de 229.978 pesos, incluyendo el costo de su instalación.

El alcalde Gerardo Espíndola manifestó que los bolardos pertenecen al proyecto de Conservación de Aceras Sector Centro de Arica, que ejecutó el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y que este aún no ha sido entregado a la municipalidad.

"A la fecha no hemos recepcionado las obras, sin embargo, manifestamos nuestra preocupación al anterior director regional de Serviu, Juan Arcaya, preguntándole qué podíamos hacer con esto si consideramos que se trata de una infraestructura frágil y su reparación no es menor en cuanto a montos", dijo.

Espíndola destacó que actualmente cuestionan que el municipio deba ser la entidad que repare los bolardos. "No he tenido reuniones con la actual dirección de Serviu, pero es necesario saber qué pasará con esto, porque sin duda hay un riesgo asociado a la fragilidad que presentan".

El alcalde confirmó que "no se puede hacer mucho, salvo levantar alertas, pero la reparación aún no le corresponde a la municipalidad", por cuanto no hay recepción final del proyecto.

Arreglos de emergencia

Desde el Serviu informaron que actualmente las obras se encuentran recepcionadas por los inspectores técnicos del servicio, realizando la corrección de algunos casos particulares para realizar la entrega de las obras al municipio, con el fin de hacer efectiva la mantención y fiscalización de los bienes nacionales de uso público por parte de la entidad comunal.

"No obstante, en este caso específico y como una forma de dar pronta respuesta a la emergencia, solicitaremos a la empresa a cargo de la ejecución de las obras, que pueda realizar la reposición de los bolardos dañados", informaron.

La directora regional (S) de Serviu, Nancy Araya, aprovechó la oportunidad para realizar un llamado a la comunidad al cuidado y buen uso de la obra, "que representa una iniciativa que permitió que los ariqueños puedan tener nuevas aceras, las cuales sin duda mejoran la calidad de vida de quienes habitamos en esta ciudad", expresó Araya.

El proyecto representó una inversión superior a los 4.800 millones de pesos y permitió la intervención de 47.797 metros cuadrados correspondientes al perímetro del casco antiguo, en las calles Máximo Lira; Vicuña Mackenna; Juan Noé y Héroes del Morro.

47 mil 797 metros cuadrados fueron intervenidos en el proyecto de Conservación de Aceras.