Secciones

Vecinos crearon una mini granja en la Pob. Juan Pablo II

La comunidad de forma voluntaria y bajo sus propios recursos habilitó el espacio que se encontraba baldío. Ahora es un lugar de esparcimiento.
E-mail Compartir

Como un mini granja luce un espacio habilitado en la población Juan Pablo II , entre la calle Juan de Dios Flores y calle 7. Desde hace tres años la comunidad empezó a crear este lugar tras la siembra de un primer árbol y que hoy además ha servido como casa de acogida para muchos animales que no pueden ser mantenidos por sus dueños.

Son 4 conejos, pavos, gallinas, oveja y hasta un chivo que hacen vida en el recinto que es mantenido bajo los recursos de la misma comunidad

El presidente de la junta vecinal N°48, Alvaro Morales, comentó que la iniciativa de crear un espacio donde los vecinos puedan vincularse con los animales y naturaleza, lo han tomado con total responsabilidad y donde además ha sido valioso el apoyo del veterinario de las especies quienes tienen sus respectivos controles médicos.

"Los vecinos del sector nos encargamos de cuidar el lugar y a los animales porque todos manejamos la llave de aquí. El cambiarles el agua, mantenerlos y todo esto lo hacemos porque nos gusta", dijo Morales.

Otros dos alpacos también son mantenidos por la comunidad, encontrándose ahora en Lluta por un tema de espacio.

"Cada dos meses compramos forraje y toda la comida de los animales con el aporte de los vecinos y siempre buscamos la forma de que los animales estén en el mejor ambiente posible".

Un par de niños que para el momento se encontraban en el lugar, tuvieron la oportunidad de expresar su alegría por contribuir al cuidado del espacio, cosa que no pasó desapercibida para el chivo, quien se tomó el tiempo para salir de su corral y acercarse a ellos.

"Todos estamos felices de tener este espacio también para los animales que no pueden ser cuidados por otras personas y hemos aprovechado de compartir este espacio con estudiantes de algunas escuelas y otras personas particulares que quieran venir", aseguró el presidente vecinal.

Mas historias

La acogida de cada una de las especies que hoy hacen vida en la población Juan Pablo II tienen su propia historia, empezando con una de las conejas quien la dejaron por no poder ser mantenida y a la semana tuvo dos conejitos quienes, según el veterinario, crecen perfectamente.

Tanto el chivo como la oveja, dice el dirigente que han crecido al mismo tiempo que el lugar, ya que ambos llegaron hace dos años con poco tiempo de nacidos y son unos de los mas amigables con los visitantes.

A pesar de que el vocero aseguró que ha estado bajo la lupa de los animalistas, dice que los cuidados, mantenimiento y cariño de la comunidad y visitantes con las especies que allí se encuentran, han sido bajo la supervisión de especialistas.

"No podemos negar que tenemos la necesidad de espacios recreativos y de esparcimiento para la comunidad, nuestros niños y visitantes, pero estoy satisfecho por lo que hoy hemos mantenido con nuestro propio esfuerzo y dinero y que además permite que otros también disfruten de la naturaleza", expresó Alvaro Morales.