Secciones

CUT y organizaciones sindicales celebraron el Día del Trabajador

E-mail Compartir

La Intendenta María Loreto Letelier y el gabinete regional participaron de un acto conmemorativo junto a sindicatos pertenecientes a la Central Unitaria de Trabajadores de la región. "Quiero entregar un afectuoso saludo de parte del Presidente Sebastián Piñera, a todos los trabajadores de Arica y Parinacota, porque ellos son el motor que mueve el desarrollo de la región". Con estas palabras la intendenta María Loreto Letelier saludó en la sede regional de la CUT a todos los trabajadores y trabajadoras que hoy rememoraron el Día Internacional del Trabajo.

Durante el acto realizado en la Casa del Trabajador, ubicada en Gonzalo Cerda 1175, la máxima autoridad regional enfatizó que un territorio no puede avanzar ni sacar sus proyectos adelante, por muy importante que sean, sin los hombres y mujeres que diariamente salen de sus casas para entregar lo mejor de sí mismos en los puestos del agro, en los terminales de buses, en las obras de las construcción en los negocios, en el hospital, en las escuelas, en el terminal pesquero, en todos lados. "Arica y Parinacota es una consecuencia de sus trabajadores", dijo la intendenta.

Al acto central de los trabajadores de la región asistieron la intendenta María Loreto Letelier junto a su gabinete regional, el alcalde Gerardo Espíndola, autoridades comunales y diversas organizaciones sindicales de Arica.

Durante la jornada, el único orador fue el presidente regional de la CUT, Osciel Contreras, quien junto con rendir un homenaje a dirigentes sindicales que ya partieron, se dio espacio para instar a los trabajadores a fortalecer la sindicalización y defender los derechos sociales.

La tasa de desocupación regional alcanzó un 7,2%

A pesar del alza de 0,9 puntos porcentuales en doce meses, Arica y Parinacota obtuvo la cifra más baja en el norte grande.
E-mail Compartir

Según el Instituto Nacional de Estadística de Arica y Parinacota (INE), la tasa de desocupación del trimestre enero - marzo fue de 7,2% con crecimiento de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en doce meses y 0.7pp. trimestralmente.

Cristián Sayes, Seremi de Economía explicó que "el aumento en la tasa de desocupación es actualmente una realidad a nivel nacional, no solo en nuestra región. Arica y Parinacota obtuvo la cifra más baja en la macro zona norte", además agregó que gran parte de la inversión pública que generó empleo fue de forma temporal y que lo que ahora se debe hacer es generar mejores empleos y permanentes.

Explicación

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco, dijo que "era predecible que el desempleo aumentara en este período y ello viene dado por que era muy difícil detener la curva ascendente que venían mostrando las cifras, por el mal desempeño del gobierno anterior. Por otro lado, las mejoras expectativas económicas asumido el Presidente Sebastián Piñera, han hecho que más personas busquen trabajo, y, con ello los índices de desempleo aumenten, atendido que el mercado laboral aún no se reactiva lo necesario"

En cuanto a los sectores económicos que incidieron a la baja de ocupados en doce meses, se encuentran en primer lugar Otras Actividades de Servicio -44,3%, lo sigue Construcción con -27,1%, y Comercio con -13.1%.

Manipuladoras pidieron mejoras laborales

E-mail Compartir

Las manipuladoras de alimentos de Arica se manifestaron en la rotonda Tucapel hasta la CUT, para dar a conocer sus demandas laborales.

"Nosotras reclamamos porque las cocinas son muy pequeñas, no tenemos baño propio. Además estamos preocupadas por la nueva licitación que hicieron en el sur, donde se asignó a cada manipuladora130 raciones, porque les dan un pre-elaborado. Pero nosotras no queremos ese sistema, porque trabajamos con 70 raciones, en cocinas pequeñas y comedores chicos. Por eso quisimos dar a conocer nuestra realidad", explicó Angelina Pérez, presidenta del sindicado de Manipuladoras de Alimentos de Arica.

Por su parte el seremi del Trabajo Juan Manuel Carrasco, explicó que buscará una instancia de diálogo para tratar el tema.

"Vamos a hacer un puente necesario para llegar a buenos acuerdos que signifiquen mejoras laborales", dijo.