Secciones

El orgullo de ser el más veterano del Gope en Arica

El sargento primero Nolberto Herrera es un ejemplo para la institución. Durante sus 23 años de servicio se ha dedicado a capacitarse y ahora es instructor.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya.

El sargento primero, Nolberto Herrera Ahumada, de 44 años, pertenece al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) y lleva 15 años cumpliendo una compleja labor en esta unidad, que es considerada como la más hermética y fuerte al interior de Carabineros.

Además, no todos pueden salir egresados del Gope, debido a que los postulantes deben cumplir una preparación ardua, llevando sus capacidades casi al límite, lo que lleva a que sólo la mitad de los aspirantes que ingresan completan el proceso. El sargento Herrera lo logró, cumplió 23 años en la institución y de ese tiempo, 15, los ha desempeñado en el Grupo de Operaciones Policiales Especiales.

"Es una experiencia gratificante, ya que es una unidad que cumple muchas funciones. El solo hecho de postular es complicado, se tiene que tener una serie de requisitos. Una cosa es postular y otra es egresar, hay que ser fuerte. Es un curso de un año que tiene que pasar por varias etapas y se requiere de fortalezas tanto físicas como sicológicas, además de contar con el apoyo de sus familiares y amigos", señaló el sargento.

Comentó que una vez egresado comienzan a especializarse en varias funciones, entre ellas paracaidista, buzo táctico, pero recalcó que igual cada uno tiene que hacer de todo al momento de un procedimiento. Entre las funciones que cumplen figuran desactivación de bombas, rescate de personas o cadáveres desde lugares de difícil acceso y allanamientos.

Trayectoria

El sargento, se destaca en lo que es tiro policial y es el más antiguo en su especialidad en Arica. Además fue seleccionado para participar como competidor de Carabineros de Chile en Colombia, en el ejercicio Fuerzas Comando desarrollado por el Comando de Operaciones Especiales Sur de los Estados Unidos.

Experiencia

Es un funcionario que admira mucho su profesión y esto lo ha llevado a capacitarse en varios temas. Por ejemplo, realizó un curso de puntería avanzada y el 2012 realizó un curso de recuperación forense y post detonación en explosivos impartido por el FBI. El 2017 egresó como instructor, es decir, enseña a los alumnos de la Escuela de Formación de Carabineros en Arica.

"Converso con los alumnos y les explico que ellos recién están empezando esta carrera y que la vocación de carabinero se obtiene trabajando con el compromiso con la ciudadanía", planteó.

Comentó que el Gope es una unidad centrada a salvar vidas humanas y eso significa respuesta inmediata a un requerimiento de un área determinada y están preparados para misiones complejas, pero no dejan de lado su parte humana.

El funcionario contó que lo más duro que le toco vivir fue el volcamiento de tres funcionarios del Daem que fallecieron a causa del accidente que ocurrió el 30 de diciembre de 2016 en la Cuesta el Águila.

"Fue algo muy duro y el trabajo que realizamos junto al Cuerpo de Bomberos fue bastante arduo", recordó. Una de las curiosidades de la vida que marca al sargento Herrera es que su profesor que lo formó como carabinero llegó este año a Arica y es nada menos que el general Mauricio González.

"Me formó como carabinero, me siento orgulloso de estar acá, aparte de formarme, ahora me comanda", planteó.