Secciones

Así se conformó el podio de los trabajadores más seguros de Arica

CChC y Mutual reconocieron por fotos a los tres personajes con mayores medidas de seguridad en 56 empresas.
E-mail Compartir

¿Sabía usted que la parte del cuerpo que más accidentes laborales sufre son las manos? ¿O que el día cuando más ocurre este tipo de percances es el miércoles? ¿O que el rango etario que más predomina va entre los 45 y 54 años?

Datos como los anteriormente mencionados fueron los expuestos ayer, en el desayuno denominado Camino Cero al Accidente, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y Mutual.

En la actividad participaron 80 personas, quienes también fueron testigos de los aplausos que recibieron los ganadores de la tercera versión del concurso Seguridad en Obra, que tiene como idea que trabajadores de las distintas empresas asociadas, enviaran una imagen que represente el trabajo diario, pero con medidas de seguridad apropiadas.

Ahí, quien se llevó el premio mayor fue Edgardo Carrillo, de Aguas del Altiplano, dejando en el segundo a Blanca Brain, de la empresa Salitrera Irma, y en el tercero a Henry Núñez, de Guzmán y Larraín.

"Me parece extraordinario, porque este tipo de actividades, independiente que sea concurso, fomenta la seguridad y autocuidado de las personas, tareas que deben ser aplicadas a diario en nuestras labores y dar el ejemplo para el resto de los compañeros", dijo Edgardo.

Disminución

Para Roberto Aguirre, presidente de la CChC, si bien las tasas de accidentabilidad laboral han disminuido de 3,94 a 1,93 en los último 5 años, "con el trabajo desarrollado, hemos logrado varios objetivos, pero es una labor constante, con visitas a obras, charlas y más. Hay que estar encima, porque es algo de día a día", dijo.

Ojo: no habrá retiro de basura el martes 1° de Mayo

E-mail Compartir

Con motivo del Día del Trabajador, el próximo martes no habrá extracción de residuos domiciliarios por parte de los trabajadores municipales de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (Dimao).

Según informó el municipio, la extracción se reanuda el miércoles 2 con el turno de día.

"La municipalidad hace un llamado a la comunidad a sacar los residuos domiciliarios en horarios y días que corresponde a los cuadrantes establecidos y de esta manera, no generar microvertederos y focos de basura que atenten contra el medioambiente", dijeron.

Asimismo, informaron que está prohibido depositar escombros en espacios públicos, ya que los pobladores se arriesgan a multas que alcanzan hasta las 5 UTM.