Secciones

Alcalde entregará su cuenta pública en el día de San Marcos

E-mail Compartir

En el día del santo patrono de San Marcos de Arica se llevará a cabo la cuenta de gestión del alcalde Gerardo Espíndola. La actividad tendrá lugar a las 19 horas en el Teatro Municipal de Arica con presencia de todo el cuerpo de concejales e invitados. Por otro lado, el obispado llevará a cabo este sábado 28 de abril una caravana diocesana, también en conmemoración del santo patrono de la ciudad. En la oportunidad, la caravana partirá a las 17 horas desde el frontis del colegio Don Bosco en avenida Linderos. Desde allí recorrerán diversas poblaciones de la ciudad donde se irán sumando las distintas comunidades cristianas. Y a las 19 horas llegarán hasta la explanada del mirador de la Virgen de las Peñas para celebrar una misa.

Proponen convertir Guañacagua III en sub centro con diversos servicios

Seremi de Vivienda trabaja junto a la Universidad Católica en proyecto de reconversión del sector.
E-mail Compartir

Un centro cultural, un polideportivo, mercado, jardín infantil y un recinto de salud son parte del equipamiento y servicios propuestos para implementar en terrenos de la ex Guañacagua III.

Como informó la Seremi de Vivienda y Urbanismo, después de la demolición de las llamadas "casas quebradas", se espera que el sector se convierta en un sub centro de la zona sur de Arica.

"Se están dado las primeras luces de lo que será el plan de reconversión urbana de Guañacagua III, donde estamos trabajando con la Universidad Católica, a objeto de definir distintas intervenciones que generen un sub centro urbano que contribuya descongestionar la ciudad desde la perspectiva de equipamiento y servicios", explicó el seremi de Vivienda, Giancarlo Baltolú.

En octubre

En reunión con los consultores se conoció la primera propuesta emanada del estudio que recoge la imagen objetivo presentada por la Cámara Chilena de la Construcción, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y encuentros de participación ciudadana de vecinos de Guañacagua I, II y III, Mirador, Primavera y Tucapel.

Nicolás Yopo, coordinador del plan de reconversión del Proyecto de Guañacagua III -Universidad Católica- explicó que la reunión permitió recoger las observaciones para desarrollar el proyecto final. "La propuesta va a permitir el cambio de esta zona" y agregó que se espera que en octubre se cuente con el proyecto final.