Secciones

300 millones de pesos costará aseo por 3 meses

Concejo aprobó trato directo por ese periodo mientras se tramita la licitación.
E-mail Compartir

Por mayoría y con el voto en contra de los concejales Daniel Chipana (PPD) y Elena Díaz (PC), el concejo comunal aprobó la contratación a través de un trato directo del servicio de aseo de la empresa Cosemar (la misma que lo realiza actualmente) por un periodo de tres meses, para la limpieza de las playas, juegos infantiles y las principales calles y avenidas de la ciudad. Todo esto mientras se espera el llamado a licitación.

El alcalde explicó que "requeríamos contar con un espacio de tiempo y continuidad de la actual empresa, para responder a la urgente demanda relacionada con el aseo, especialmente en las grandes avenidas y el borde costero de la ciudad".

En la actualidad, la Municipalidad de Arica, continúa respondiendo las preguntas formuladas por las empresas que están interesadas en participar en la próxima licitación para el aseo.

Las consultas son respondidas por la Comisión Evaluadora de la IMA, que conforman profesionales de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, Dimao, Secretaría Comunal de Planificación, Secplan y Asesoría Jurídica.

Rechazo

Sobre el rechazo a esta propuesta, el concejal Daniel Chipana dijo que "no estoy de acuerdo con el trato directo y me parece que esto lleva mucho tiempo sin resolverse".

De todas formas, el concejal expresó que "es necesario una nueva empresa que cuente con los medios para realizar una buena tarea dado que el tema del aseo en Arica es algo muy importante".

El concejal Carlos Ojeda, manifestó que "es necesario darle continuidad al aseo de la ciudad, pero sí se requiere de fiscalización porque a veces no se cumple con las bases y no se ven muchas multas".

Barrio del casco antiguo mejorará su iluminación y se retirarán los cables

E-mail Compartir

Con recursos que llegan a los 223 millones, 500 mil pesos, la Municipalidad de Arica, sigue adelante con el programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial.

Los fondos son del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gestionados por la Subsecretaría Desarrollo Regional, y ejecutados por la Municipalidad de Arica.

En esta etapa se considera el recambio de 198 luminarias LED, proyectores, conductores y tableros eléctricos, en 13 calles, plazas y parques del Casco Antiguo de Arica.

El proyecto abarca las calles Blanco Encalada, Héroes del Morro, Yungay, San Marcos, Ejército, Condell, 7 de Junio, Sotomayor, San Martín, Lynch, Colón, Baquedano, las plazas Colón y Roto Chileno, y el parque Vicuña Mackenna.

En su primera etapa contempla el retiro de 5 mil 600 metros de cable en desuso y la instalación de 5 kilómetros de líneas de baja tensión.

Ana María Nieto, secretaria de la Agrupación de Juntas de Vecinos del Casco Antiguo de Arica, manifestó que "es buena la iniciativa porque se requiere colocar en relieve casas que son patrimoniales y otras no tan antiguas y es positivo que se eliminen los cables en desuso".

No obstante, la dirigenta dijo que "tenemos muchas otras necesidades en este sector y esperamos que en forma paulatina la municipalidad se haga cargo de esta situación con el programa que estamos trabajando desde hace unos tres años".

También, planteó que es necesario mejorar la seguridad y los basureros.

"Cuando bajan las personas de los cruceros ven que la basura está botada y en el tema de la señalética me parece viene un mejoramiento importante", expresó la dirigenta.

Por último, espera un mejoramiento de las veredas y más barandas para la tercera edad.

Seguridad y más empleo plantearon al senador

E-mail Compartir

Con una mesa ciudadana en el centro de la ciudad y reuniones denominadas "Insulza en tu barrio", el senador José Miguel Insulza, recogió varia demandas de la ciudadanía.

En el marco de su semana distrital, el parlamentario socialista llegó hasta 21 de Mayo, la principal arteria comercial de la ciudad, donde ciudadanos de diversas tendencias le realizaron consultas y pidieron luchara por generar fuentes de empleo.

A su vez, el legislador se reunió con vecinos de la población Magisterio, los cuales le plantearon inquietudes en relación a la seguridad ciudadana y otras materias.

En la oportunidad, el senador por Arica y Parinacota informó que su equipo de trabajo realizó un levantamiento de información "que arroja un aumento de los casos de delincuencia en el sector, razón por la cual se solicitará una vigilancia especial para el barrio".

Insulza, agregó que "debemos recuperar nuestros espacios públicos para la ciudadanía, los delincuentes deben salir de los lugares de esparcimiento".

El parlamentario, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, tendrá que viajar hoy rumbo a Santiago para integrarse a la gira del Presidente Sebastián Piñera a Argentina y Brasil, en medio de nuevas polémicas por la designación de Pablo Piñera como embajador en Argentina.