Secciones

Petitorio incluye rebajar cobros de luz y el agua

E-mail Compartir

Con miras a la visita de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, se afina un petitorio.

La concejala Miriam Arenas, comentó ayer que en la elaboración deben participar diversos estamentos representativos de la comunidad.

"Entre ellos, el alcalde, concejales, parlamentarios, todos unidos", expresó la concejala.

En cuanto a las propuesta, manifestó que está la rebaja de los cobros de luz y agua para los sectores más vulnerables.

Y dentro de las medidas de mayor impacto, se propondrá una solución "para el tema de la conectividad, porque hay casos como enfermos que deben operarse en Antofagasta y deben hacer el sacrificio de un viaje en bus".

Asimismo, se espera abordar el tema del sitio de la Maestranza Chinchorro para que se construya allí el futuro edificio del Gobierno Regional, "porque no se puede gastar tanto en arriendo de oficinas" expresó la concejala.

Otra medida a proponer es la creación de un tranvía para el sector norte de la ciudad dada la alta congestión vehicular que existe para esa zona.

Sólo hay 4 directores nombrados de 38 cargos

Sistema de Alta Dirección Pública traba la renovación de cargos o jefaturas nuevas en el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Cuando se cumplen 43 días de la asunción del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, sólo 4 direcciones regionales de las más de 30 que existen en la región de Arica y Parinacota cuentan con nuevos directores.

Consultado sobre este tema, el seremi de Gobierno, Víctor Mardones, informó que hasta ahora las únicas direcciones regionales que cuentan con nuevas jefaturas son la Subsecretaría de Desarrollo Regional donde asumió Patricio Piña, el cual en el periodo anterior se desempeñó como director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

En la Dirección Provincial de Educación asumió Maikol Salamanca.

En el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) quedó como director regional el ingeniero comercial Christian Alvarez.

Y en la Oficina de Seguridad Pública, asumió como coordinador Gonzalo Medina, quien se desempeñaba en la Municipalidad de Arica en un cargo similar.

Con respecto a los otros cargos que aún no se designan, el seremi de Gobierno explicó que "en los casos de los cargos por el Sistema de Alta Dirección Pública, tienen un plazo y de solicitar la renuncia se debe pagar lo que corresponde".

También informó que otra vía para destrabar las nominaciones ha sido que los subsecretarios nacionales pidan la renuncia, donde se ha debido cancelar las indemnizaciones.

Uno de esos casos es la dirección regional del Servicio de la Vivienda y Urbanismo (Serviu) dependiente del Ministerio de la Vivienda (Minvu) donde se le solicitó la renuncia al ex director, el arquitecto Juan Arcaya.

Pero Mardones indicó que "no se puede nombrar todavía a un titular, porque al ser un cargo de Alta Dirección Pública se debe llamar a concurso".

Para ello, hay un plazo que puede demorar unos seis meses y además, informó que es el Servicio Civil el que resuelve esos concursos.

En el caso de Sercotec, Subdere y Dirección Provincial de Educación, el seremi de Gobierno señaló que se solicitaron las renuncias respectivas y en el caso de la Oficina de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional, la encargada entregó su renuncia.

Nuevos directores

Otra arista que explica que algunas direcciones regionales todavía no cuenten con nuevos directores, es que "todavía no se cuenta con algunos directores nacionales", aseguró el seremi.

Uno de esos casos es la Corporación de Fomento (Corfo) donde no hay aún director nacional y por lo tanto no se ha nominado a los respectivos directores regionales.

En la Corfo Arica renunció su directora, Claudia Opazo, y hay un subrogante a la espera que asuma el director nacional y se designe al nuevo encargado regional.

De todas formas, el seremi aclaró que los planes y programas siguen adelante a cargo de los equipos profesionales y técnicos de cada servicio.

A la espera

Algunas de las direcciones regionales donde no se ha nombrado a los nuevos titulares son SAG, Indap, Sernapesca, Fosis, Conadi, Senda, IPS, Junji, Integra, Sename, Sernageomin y Prodemu. En el caso del director regional de Injuv, se recordó que no cuenta con una jefatura desde el gobierno pasado, y que está como subrogante Luis Farías, a la espera de la designación de un nuevo director regional.

Visita de Comisión RR.EE. ahora para fines de mayo

E-mail Compartir

La comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, sesionaría en Arica "probablemente a finales de mayo".

Así lo dio a conocer ayer, el diputado Vlado Mirosevic, presidente de esta comisión".

"Aún no hay fecha exacta, porque se depende de la agenda del canciller", expresó Mirosevic.

Acerca del objetivo, reiteró que si bien esto surgió en el contexto del juicio en la Corte Internacional de Justicia de la Haya, se busca escuchar las demandas de muchos sectores.

Dentro de esos, se reunirán con todos los alcaldes de las comunas de la región de Arica y Parinacota.