Secciones

Ceci Bolocco respondió a pelambre de Argandoña

E-mail Compartir

Cecilia Bolocco se refirió a los dichos de Raquel Argandoña, quien en "Bienvenidos" de Canal 13 criticó a su novio, José Patricio "Pepo" Daire, al asegurar que al empresario le gustaba la tele. Incluso lo llamó "florero" por, dijo, querer estar cerca de las cámaras.

"Está bien, si esa es su opinión. A lo mejor visto desde afuera puede parecer lo que ella menciona. No es que sienta que me expongo si me acompaña o no me acompaña, me importa tres pepinos", dijo Bolocco en entrevista con Hugo Valencia para "Muy buenos días a todos" de TVN.

La diva también destacó que le gusta que su pareja la acompañe en sus diferentes actividades. "Me encanta que me acompañe y, si no me puede acompañar, no pasa nada, he hecho toda mi vida sola", expresó al matinal.

La pareja lleva dos años y medio de relación, según contó Bolocco.

Festival de viña

La ex Miss Universo fue consultada además por el Festival de Viña del Mar, que en 2019 será transmitido por Canal 13 y TVN. Cecilia Bolocco, quien fue animadora del certamen a principios de la década pasada, expresó que le gustaría ver a su hermana Diana y a Cristián Sánchez en la Quinta Vergara.

Arrestan a famosa actriz de "Smallville"

E-mail Compartir

Las autoridades de Nueva York arrestaron a la actriz Allison Mack, conocida por su papel en la serie "Smallville", acusada de tráfico sexual por su presunta implicación en la secta Nxivm.

Mack, de 35 años, que comparecerá en las próximas horas ante un tribunal de esta ciudad, es presuntamente responsable de conspirar para obligar a personas a realizar trabajos forzados.

El fiscal del distrito este de Nueva York, Richard P. Donoghue, explicó que la actriz "reclutó a mujeres" para que se unieran a un supuesto grupo de tutoría femenino "creado y liderado" por Keith Raniere, acusado de los mismos cargos.

Raniere, de 57 años, llevaba dos décadas impulsando supuestos programas de autoayuda bajo una empresa llamada Nxivm, de la que era fundador y que abarcaba centros operativos en Estados Unidos, México, Canadá y Sudamérica.

"El Maravilloso Mundo de los Libros" debuta en Youtube

Benjamín González en uno de los primeros booktubersde Iquique. A sus 11 años tiene su propio canal en la red social en el que publica y comparte las reseñas de sus libros favoritos.
E-mail Compartir

"Soy booktuber. Amo los libros. Soy autista. Soy feliz. No me gusta la injusticia. Aprendo. Trato de escribir, intento dibujar y Amo a mis pequeños perros".

Así se describe en redes sociales el joven Benjamín González, quien con 11 años es el dueño y señor de "El Maravilloso Mundo de los Libros", un canal de Youtube en donde ofrece reseñas de los libros que lee.

Títulos como "El increíble caso de Barnaby Brocket" de John Boyne, "La Tierra de las Historias: La advertencia" de los hermanos Grimm" y "El Juego de las Extrañas" de Cylin Busby son algunas de las obras que este fanático de Star Wars presenta en su canal que cuenta con más de 300 suscriptores.

Booktuber

"Un día junto a mi mamá buscábamos reseñas de libros y encontramos en Youtube personas que las hacían. Pensé que yo no podría subir muchos videos, ya que no tengo los recursos para comprar tantos libros y viendo nos dimos cuenta que los booktuber hacían colaboración con las editoriales", contó González y se decidió a emprender con su propio canal.

"A los pocos meses se comunicó conmigo Editorial Zig-Zag para que colaborara con ellos. Me enviaron dos libros mensuales para que los reseñara. Esto me hizo sentir muy bien y feliz de estar ayudando a fomentar la lectura, que es el propósito de 'El Maravilloso Mundo de los Libros'", sostuvo.

Ensayando

La primera vez que hicieron un video salió todo mal, la imagen y el sonido tampoco estuvieron muy bien y a González le costaba mucho ordenar sus ideas para luego decirlas.

Ahora los videos los graba con el celular de su mamá, ella los edita, hace las miniaturas y los sube al canal.

"Luego de terminar el libro, escribo mi reseña en el computador y cuando la voy a grabar, leo lo que escribí y voy grabando por párrafo, así me siento más tranquilo para grabar", describió.

González contó que entre sus grabaciones que duran una o dos horas, a veces sus mascotas hacen travesuras como ladrar o asomarse para que les haga cariños.

"Por mi autismo, mi procesamiento de las cosas es diferente al de los demás. El hacer los videos lleva mucho tiempo, pero es algo que me gusta mucho y soy muy feliz haciéndolo", sostuvo.

Club de lectores

A juicio de González hay muy pocas actividades relacionadas con los libros en Iquique y cree que si quieren que los niños y adultos lean más, entonces hay que comenzar haciendo más actividades que fomenten la lectura de manera divertida.

"Por ejemplo: cuenta cuentos, talleres de escritura, mejorar la biblioteca y enseñar el respeto por los libros que hay en ella, la última vez que fui, habían libros que estaban en muy mal estado y eso me dio mucha pena, también podrían existir clubes de lectura, que esto es algo que a mí me gustaría formar, así que si alguien quiere ser parte de un club de lectura, me pueden escribir en cualquiera de mis redes sociales y tal vez podamos formar uno", finalizó.