Secciones

Filas desde la noche anterior marcaron el primer día de regularización migratoria

Un total de 120 personas se atenderán por día de acuerdo a números que se entregarán cada lunes.
E-mail Compartir

Alas 11 de la mañana de ayer, la cubana Sandra Rizo había cumplido 14 horas de espera en las afueras de la Gobernación Provincial para llevar a cabo la regularización de sus documentos como inmigrante. Sabía que la atención comenzaba a las 8 de la mañana de ayer, pero prefirió estar desde el domingo esperando a que se abrieran las puertas y los funcionarios empezaran a llamar.

"No hay que dejar estos trámites para después. Preferí venir el primer día y ver cómo me va con esta nueva ley chilena. Para mí este es un país de esperanza, así que confío en que todo saldrá bien".

Como ella, cientos de extranjeros se apostaron desde la noche del domingo en la calle, acompañados de frazadas, cartones, y otros con más suerte, de un vaso de café y algo para comer, con el propósito de sobrellevar la espera.

Y es que ayer se inició en todo el país la etapa de registro del proceso de regularización migratoria que busca que los extranjeros que se encuentran de forma irregular puedan optar a normalizar su situación y acceder a un visado temporario y cédula de identidad que les permitirá cumplir con la legislación migratoria.

"Por dejar los papeles para más adelante se me terminó venciendo la visa. No quiero que me pase lo mismo con este trámite, por eso decidí venir el primer día", comentó el colombiano Orlando Isaza, quien llegó junto a su familia hasta la Gobernación, en la madrugada del lunes.

Prudencio Villazón, de Bolivia, también fue uno de los madrugadores. "Espero que me salga la visa temporal, así que no quise dejar el trámite para después".

Atención numerada

Mirtha Arancibia, gobernadora de Arica manifestó que durante ayer se entregaron 600 números de atención para toda la semana.

"Nos estamos encargando de dar el bienestar a las personas que opten al proceso, eliminando las largas filas de espera y todas las incomodidades que eso conlleva. No es necesario esperar afuera, solamente se entregarán los números cada lunes para toda la semana", dijo.

La autoridad recalcó que con esta medida se busca terminar con situaciones como la ocurrida durante la noche del domingo, ya que los extranjeros no deberán hacer filas para la atención y solo acudir los lunes a retirar el número. "Las personas tendrán asegurada su atención con día y hora contando con ese número que es intransferible, pues tiene los datos de la persona que lo solicita".

Arancibia destacó la importancia de que las personas no se agolpen ni hagan fila afuera del lugar. "Es importante también que hagan caso a los funcionarios de Gobernación y de Extranjería y no a las personas que no tengan que ver con este servicio. Se les asegurará la atención a todos", sentenció.

plazo de 30 y 90 días según el caso

E-mail Compartir

La intendenta María Loreto Letelier realizó una visita a las afueras de la Gobernación junto al gabinete regional durante la madrugada del lunes. "Las personas llegaron muy temprano y eso nos preocupa, porque había menores de edad, lactantes y mujeres embarazadas esperando ser atendidos. Ellos han venido a nuestro país a buscar una mejor calidad de vida, pero al mismo tiempo, a ser un aporte real a Chile", sostuvo. El proceso de regularización migratoria tendrá una duración de 30 días para aquellos extranjeros que cruzaron la frontera por pasos no habilitados. Para los demás casos, el plazo será de 90 días.