Secciones

Azules confían en poder seguir avanzando en la Copa

El empate con Cruzeiro mantuvo a la U en el segundo puesto de su grupo. Herrera y Pinilla mostraron su enojo con algunos de sus compañeros.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El empate sin goles en el Estadio Nacional entre la U y Cruzeiro fue a ratos intenso y muy apretado.

Los jugadores de Universidad de Chile llegaron con peligro, pero también sufrieron en defensa con las aproximaciones de la visita. Aunque a ratos también el duelo se vivió distinto.

Por momentos los azules aguardaron en su zona del campo, esperando para volver a salir al ataque. Algo que al parecer molestó al portero y capitán de los estudiantiles, Johnny Herrera.

"La verdad que a Johnny lo entiendo. Quiere empujar el equipo, siente que se tiran todos atrás, pero hay situaciones que hay que manejar la pelota y no entrar en el juego que quiere la gente, porque después quedas mal parado y puede salir muy caro", explicó tras el duelo Fabián Monzón.

"Uno tiene que ser protagonista en su casa, tiene que salir a buscar los partidos. En el entretiempo corregimos, lo salimos a buscar, el profe metió al 'Nico' (Guerra). Terminamos con tres delanteros, arriesgando más todavía, pero no conseguimos el gol. Pero tranquilos, porque estamos en buen pie, en óptimas condiciones para clasificar.

Nadie pensaba que transcurridas tres fechas íbamos a estar segundos y a prácticamente tres puntos de clasificar", concluyó.

"Creo que tuvo pocas situaciones, sintió que no pateó al arco. Lo mismo sentí yo, porque creo que tuve pocos desbordes y eso te frustra un poco como jugador porque sientes que no diste el cien", analizó Monzón, intentando explicar lo que le sucedió al atacante.

Quintanilla terminó tercero en Marruecos

E-mail Compartir

Pablo Quintanilla cerró de excelente manera su debut en el Merzouga Rally de Marruecos, luego de ganar la última etapa y subirse al tercer escalón del podio, junto con las Honda del español Joan Barreda, campeón, y del argentino Kevin Benavides, segundo. El bicampeón mundial chileno fue acomodándose cada día mejor al formato de navegación de esta fecha válida por el Dakar Series, lo que quedó reflejado en el triunfo que obtuvo en los 49 kilómetros finales de la prueba. Si bien fue un tramo corto, la dificultad creció por el formato de la especial, donde los pilotos largaron en hilero al estilo francés Le Touquet, es decir, de correr a correr Quintanilla fue el más veloz. "La carrera terminó con una partida masiva tipo motocross, y luego entramos a las dunas para hacer casi 50 kilómetros. Estoy muy contento por cerrar con una victoria en la última etapa y asegurar el tercer lugar en la general, señaló el piloto nacional.