Secciones

Arreglo provisorio en Linderos no deja conformes a vecinos y choferes

Municipio rellenó con tierra un tramo de calle Linderos, mientras Serviu aseguró que la responsabilidad de la obra recae en la constructora a cargo del conjunto habitacional.
E-mail Compartir

Los vecinos de Linderos, entre Antártica y Providencia, perdieron la cuenta de hace cuánto tiempo la calle principal tiene una sola de sus calzadas pavimentada, lo que se traduce en una polvareda que se levanta cada vez que un vehículo circula por el sector.

"Es un tema que nos tiene agotados, porque nuestras casas quedan llenas de polvo cada vez que pasa un auto o una micro. Sabemos que las autoridades han realizado arreglos, pero son provisorios. Queremos una pavimentación definitiva", manifestó María Cárdenas, residente del lugar.

Por otro lado, los conductores también sufren las consecuencias, ya que los desperfectos en sus autos se han hecho constantes a causa de los baches.

En este sentido, el municipio durante la semana pasada instruyó el arreglo de la calle con el regado y rellenado con tierra. "Haremos un plan de manejo permanente hasta que las entidades pertinentes se hagan cargo. Queremos pavimentar esta zona que afecta la calidad de vida de los vecinos y choferes", expresó el alcalde Gerardo Espíndola.

La vecina Carolina Zenteno destacó la iniciativa municipal que buscó solucionar un problema antiguo en la población. "La municipalidad emparejó, pero al cabo de unas semanas estará lleno de baches. Ojalá podamos tener luego la pavimentación, porque todos nos quejamos de lo mismo".

serviu responde

Desde el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) informaron que la pavimentación de dicho tramo corresponde al privado como urbanizador (en este caso la constructora a cargo de la edificación del conjunto habitacional que será de uso militar), lo cual se encuentra fundamentado en la ordenanza general de urbanismo y construcciones, que se refiere a la pavimentación y sus obras complementarias.

"La pavimentación de las vías de tránsito público y sus obras complementarias vinculadas a la urbanización de un terreno, serán de cargo del urbanizador y se ejecutarán según las normas y especificaciones técnicas, sin perjuicio del cumplimiento de las demás exigencias que sobre la misma materia se deriven de la aplicación de la Ley de Pavimentación Comunal", explicaron.

Añadieron que el rol del Serviu dentro de este proceso "es realizar la revisión, propuesta y observación de las medidas de mitigación contenidas en el Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano, el cual fue ingresado en el Serviu con fecha 22 de marzo, encontrándose actualmente en proceso de revisión".

"El cumplimiento de las medidas son requisito para la obtención de la recepción final del conjunto habitacional y contemplan pavimentación, pasos peatonales, señaléticas y demarcaciones.