Secciones

Vecinos denuncian ocupación de terrenos en Villa Frontera

Familias temen sobrepoblación, escasez de agua y contaminación de napas. Asimismo indicaron que estas "tomas" atentan con la tranquilidad del sector.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Vecinos de Villa Frontera manifestaron su preocupación ante la llegada de familias que se instalaron en unos terrenos aledaños a las vías del tren, a la altura de "La Libanesa".

Debido a esta ocupación, los residentes antiguos de Villa Frontera expresaron que han tenido algunos altercados con los ocupantes de dichos terreno. por este motivo, algunos hicieron la denuncia resguardando sus apellidos para evitar represalias.

"Son muchas las familias que han llegado a construir sus casas en esas tomas, por eso pedimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto. Porque tenemos calles sin pavimentar, no tenemos alcantarillado, nos faltan luminarias y no hay locomoción. En fin, tenemos varias carencias, las que aumentarán con las familias de estas tomas", dijo Esperanza C. (61 años), vecina de Villa Frontera.

Napas subterráneas

Otra de las preocupaciones de los vecinos, son las napas subterráneas.

"Hay más de 100 sitios demarcados en ese terreno que se han tomado, y por ende los pozos sépticos van a aumentar y eso contaminará las napas que hay en el sector", dijo Roberto Moreno (64 años).

La Agrupación de Desarrollo Social, Cultural, deportivo y recreacional Villa Frontera, liderada por Mauricio Rojas (36 años), explicó que las familias del sector están preocupadas por su seguridad.

"Carabineros está sobrepasado con tanto sector que debe cubrir, por eso la llegada de estas tomas nos va perjudicar, porque algunos vecinos ya han sido amedrentados por tomar fotos", dijo el dirigente.

Una solución

Si bien indicaron que no protestarán contra nadie, señalaron que solo piden que las autoridades se pronuncien, "Estamos en zona fronteriza y los migrantes pasan por aquí , por eso creemos que esas tomas se podrían prestar para muchas cosas. Entonces queremos una solución rápida antes que sea difícil de controlar", añadió.

En el sector del conflicto algunas familias siguen construyendo chozas y viviendas de material ligero, mientras descargaban materiales de sus vehículos 4x4 para seguir cercando sus lotes.

Al frente de este sector existe otro terreno habitado por otras familias, quienes aseguraron ser parte de un comité de vivienda.

Reunión

Al consultar sobre el tema a la seremi de Bienes Nacionales Karla Villagra, la autoridad explicó que el terreno pertenece al Ejército. Sin embargo informó que están al tanto del tema, motivo por el cual agendaron mesas de trabajo con el Ejército a fin de buscar una solución a este tipo de problemas. Pero al mismo tiempo Villagra recalcó que no permitirá la existencia de "tomas ilegales" y anunció que se realizará el desalojo de todos esos sitios que sean de esas características.

La voz de los vecinos


Mauricio Rojas

"Hace una semana comenzaron a llegar las familias para instalarse en esos terrenos, donde no tienen servicios básicos, pero hay como 100 sitios que ya están loteados".


Roberto Moreno

"Este sector tiene 50 años de existencia y aún así tenemos problemas con el agua, tampoco tenemos alcantarillado. Entonces que vengan más familias a este sector solo agrandan los problemas que ya tenemos".