Secciones

En Arica bajaron las denuncias sobre delitos sexuales

E-mail Compartir

De acuerdo al "Informe de Tendencia" de la Jefatura Nacional de Delitos contra la Familia, los delitos sexuales han aumentado a nivel nacional en la PDI, sin embargo, la realidad en la Región de Arica y Parinacota es distinta; se ha registrado, un cinco por ciento menos de denuncias de delitos sexuales, es decir, ha disminuido en la zona. De 130 denuncias realizadas el año 2016, el 2017 se registraron 124 casos solamente. No obstante en las regiones de Tarapacá, Atacama y la Araucanía las cifras han aumentado en 34, 57 y 68 por ciento, respectivamente. La PDI a través de la jefatura nacional de Delitos Contra la Familia, están enfrentado la problemática, realizando campañas educativas y acciones que permitan conocer el contexto de este tipo de hechos.

No portaba licencia y ofreció dinero a un policía

E-mail Compartir

Un conductor chileno no tuvo reparos en ofrecer dinero a un oficial de Carabineros para dejar sin efecto una infracción. Fue sorprendido manejando sin licencia de conducir.

El hecho se registró cerca de las 5 de la madrugada en la ruta A-093 kilómetro 77 de la comuna de General Lagos en el momento que carabineros de la Tenencia de Visviri se encontraba realizando un control vehicular. Fue así que el propio jefe de la tenencia, teniente Cristóbal Moreno, procedió a fiscalizar un Station Wagon marca Mitsubishi y al solicitar la documentación del vehículo al conductor, le manifestó que no portaba su licencia de conducir y no tuvo reparos en pasarle 400 mil pesos con la finalidad de dejar sin efecto el procedimiento. El oficial de inmediato procedió a detenerlo por el delito de cohecho. EL hombre de iniciales D.A.Z. pasó a control de detención en el Tribunal de Garantía de Arica.

El contenedor de este camión venía con 400 mil cajetillas

Una alerta de la Aduanas de Panamá permitió incautar millonario contrabando en Chile.
E-mail Compartir

Una alerta de Aduanas de Panamá, permitió descubrir un millonario contrabando de cigarrillos. El camión de patente boliviana, ingresó al puerto de Arica presentando documentación que venía con un cargamento de cajas de cerámica.

"El modus operandi era un contenedor en libre tránsito desde Arica a La Paz. Recibimos una alerta y terminó en hacerle un seguimiento al camión original; se iba a hacer una intervención en Tambo Quemado junto con la Aduana Boliviana, pero en el seguimiento y la coordinación que teníamos con carabineros, el contenedor y el camión ingresaron a una bodega en avenida Diego Portales", señaló el director Regional de la Aduana de Arica, Hugo Yávar.

Detenidos

Por su parte, Carabineros de la Sección de Investigación Policial SIP de la Tercera Comisaría allanó la bodega y logró detener a cuatro ciudadanos extranjeros, un boliviano y tres peruanos.

"De acuerdo a las atribuciones que tiene el Servicio Nacional de Aduanas a través del director nacional se efectuó un allanamiento donde se logró incautar 400 mil cajetillas de cigarros ", contó el general de carabineros, Mauricio González.

Ante la consulta cuál era el destino del cargamento, el general, señaló que el mercado nacional; "gran parte de este comercio queda en la región y el daño al patrimonio nacional es importante, cerca de un millón y medio de dólares pretendían evadir en impuestos", resaltó el oficial.

Trabajo

Por su parte, la intendenta María Loreto Letelier, resaltó el trabajo en conjunto de Aduanas y Carabineros.

"La semana pasada el Gobierno anunció nuevas políticas migratorias y puertas abiertas para todos aquellos que vengan a apoyar el desarrollo, pero puertas cerradas para situaciones como ésta, al contrabando, al narcotráfico, que dañan a nuestras familias", resaltó la autoridad.

Trabajo en conjunto

El procedimiento involucró el trabajo en red de analistas de las aduanas de Panamá, Chile y Bolivia, quienes lograron identificar un contenedor con 400 mil cajetillas de cigarrillos que tenían como destino el mercado chileno. Los cuatro detenidos fueron formalizados por contrabando. Todos quedaron con medidas cautelares por los 90 días que dura la investigación.