Secciones

MB2 celebró tres años de crecimiento con Soledad Lagos y teatro para todos

Dramaturga ha colaborado desde la gestación del proyecto y fue la invitada estrella en el aniversario.
E-mail Compartir

El Centro MB2 para la Experimentación de las Artes cumplió tres años de existencia y quienes le dan vida con teatro para Arica todo el año lo celebraron junto a la comunidad que les ha colaborado desde el principio. Entre actores, gestores y el público local que siempre ha estado con el MB2, estuvo presente la crítica e investigadora teatral, dramaturgista y dramaturga Soledad Lagos.

Hace cuatro años que Soledad Lagos viaja desde Santiago hasta Arica para ver qué sucede en la sala MB2. Fernando Montanares, el director del centro, la contactó por Facebook, y Soledad aceptó dicha propuesta. Desde la primera vez que vino a la ciudad comenzó a colaborar con asesorías y sugerencias de profesores, "como vi que trabajaban en serio me comprometí con su quehacer".

Hoy en agradecimiento a su apoyo fue la invitada estelar en la celebración del aniversario.

Teatro en regiones

Fernando Montanares comentó que se contactó con Soledad porque ella es una "reconocida profesional del teatro a nivel nacional, tiene mucho conocimiento que entregar y se ha encargado de armar las mallas de las carreras de teatro de casi todas las universidades en Santiago, entonces era un referente importante para tener un apoyo, sobre todo en frontera".

Lo que motivó a Soledad a venir hasta Arica fue su interés por saber lo que está pasando en regiones.

"Allá en Santiago siento que somos muy ignorantes de lo que se hace fuera, hay poca presencia de las regiones en Santiago y cuando se lleva teatro a regiones la mayoría es de Santiago. Quería saber qué concepto tenían acá de las artes escénicas, cuáles eran las temáticas y las preocupaciones".

No sólo con Arica ha realizado colaboraciones, sino que también en ciudades como Talca, Puerto Montt y Coyhaique.

Crecimiento del MB2

Soledad ha visto como ha ido cambiando el MB2, desde que era una idea hasta como hoy cuenta con mejorada infraestructura, aunque todavía puede mejorar más.

"Instalar una sala en la pampa es una tremenda quijotada y una tremenda apuesta a futuro. Ahora me voy dando cuenta que en esta tercera conmemoración de la existencia hay un grupo numeroso de gente joven asistiendo a talleres, también hay muchos alumnos de los que conocí que se fueron a estudiar teatro a Santiago, ha sido una red que se ha formado".

Soledad dio un taller a los jóvenes que participan de la Escuela de formación actoral, donde hay jóvenes de entre 15 a 29 años y a la compañía Movi2, la cual es parte del MB2.

Dicho taller fue una creación a partir de una entrevista a Heiner Müller (Director del Berliner Ensemble), que Soledad tradujo. Para ella, las ideas de Müller son bastante complejas, pero "los chicos fueron muy presentes y creativos con lo que hicieron, me dio la impresión que están muy comprometidos independiente si van estudiar teatro en el futuro. Fue desafiante, pero me dejó una buena sensación del nuevo grupo".

Diario de Facu

Soledad Lagos también se desempeña como traductora y en ese rubro realizó un de las últimas grandes colaboraciones. Tradujo al inglés el primer libro de dramaturgia de la región, escrito por el ariqueño Fernando Montanares y con contenido netamente regional.

"En el Diario de Facu he observado cómo el público no sólo de acá sino que también de Santiago, reacciona al contenido con mucha empatía, ternura y además genera conocimiento sobre la cultura Chinchorro. Traducir eso no fue tan fácil, tuve que estudiar bien la estructura para que se respetara la composición. Creo que la obra trasciende el localismo, porque da para pensar en muchas culturas que han sido olvidadas en otras partes del planeta".