Secciones

Bienes Nacionales desalojará toma de terrenos en el humedal

E-mail Compartir

Tras varias dudas sobre la ocupación de un terreno en el sector del Humedal, la agrupación Amigos del Humedal, presidida por Luis Vargas, aclaró que se instalaron en el sector para iniciar un proyecto cultural con artesanos y no un comité de viviendas.

"Nosotros somos artesanos y queremos crear aquí una villa cultural, algo parecido al Poblado Artesanal, esa es la idea y por eso estamos aquí", aclaró Vargas.

Frente al tema, la seremi de Bienes Nacionales, Karla Villagra, explicó que está en conocimiento del caso y aseguró que no permitirá más tomas.

"Las organizaciones deben presentar un proyecto, la forma no es tomarse un terreno, la forma es seguir el conducto regular. Además aquí establecimos políticas de puertas abiertas. Por eso todos pueden presentar sus proyectos y de acuerdo a su viabilidad se entregan los terrenos, pero no permitiremos más tomas", aseguró la seremi de Bienes Nacionales.

Por su parte, el dirigente Luis Vargas señaló que esta semana se reunirán con la autoridad para presentar un proyecto. Sin embargo la seremi, aseguró que ya notificaron a los ocupantes de la toma.

"Yo como seremi instruí a los fiscalizadores para que notifiquen a las personas que estaban tomando ese terreno, por lo tanto yo firmé haciendo solicitud a la Gobernación de Arica, para desalojar el sector, por eso esta semana se hará el desalojo", explicó Karla Villagra. Asimismo recalcó que las oficinas de Bienes Nacionales están abiertas para recibir todo tipo de proyectos, pero no tomas de terrenos.

Vecinos quieren poner fin a polvareda que sale de un hoyo

En Santa María con Lastarria se formó un socavón en febrero, el cual fue tapado con tierra y dio origen a una nube terrosa que ingresa a casas y locales.
E-mail Compartir

En avenida Santa María con calle Lastarria se formó un socavón el 25 de febrero de 2017, producto de una rotura de matriz, motivo por el cual Aguas del Altiplano realizó trabajos en el sector. Pero el hoyo se mantuvo tapado con tierra, debido a las obras que seguían en curso.

Al respecto, vecinos indicaron que desde esa fecha hasta hoy han tenido que lidiar con el polvo que se levanta en el lugar.

Esto ha convertido la limpieza de hogares y de los locales del sector en un dolor de cabeza. Por eso piden que la sanitaria tome medidas de mitigación y limpieza del polvo hasta que se realice la pavimentación de la calle Lastarria con Santa María.

"Todos mis productos están con polvo, porque cada vez que pasa un auto por encima del hoyo tapado con tierra, se levanta una polvareda. Entonces no vale la pena estar limpiando a cada rato, porque igual queda sucio. Por eso queremos que pavimenten luego la calle", dijo Willen Valdivia.

Casi tres meses

Por su parte Amalia Ramos, vecina del sector, indicó que producto de la polvareda se dañaron algunos de sus artefactos.

"Yo envié mi fotocopiadora al técnico y si el informe dice que se dañó por acumulación de polvo, voy a pedir que la empresa se haga cargo. Por que no es posible que no responda, si enviamos varias cartas pidiendo que se hagan cargo de la polvareda".

Los vecinos del Barrio Independencia, aseguraron que han tratado de recoger todo el polvo que se juntó en veredas y calle, pero la tarea se complica con el paso de los vehículos a toda velocidad.

"Casi tres meses que todo sigue igual y nadie se ha hecho cargo de esto. Por eso debo limpiar mi casa a cada rato", explicó María Castro.

Respecto a la inquietud de los vecinos, desde la empresa Aguas del Altiplano respondieron que ayer realizaron trabajos de renovación de red en dicho sector, motivo por el cual la pavimentación de esta calle se realizará los próximos días. Sin embargo, no entregaron detalles respecto a las medidas de mitigación contra la polvareda que se genera en la intersección, que es lo que aqueja a los vecinos.

La voz de los vecinos


María Castro

"No puedo abrir mis ventanales para tomar aire, porque mi living se llena de polvo fino, ese que es dañino para la salud".


Paulina Choque

"Los autos pasan sobre el hoyo a toda velocidad y levantan el polvo y eso ensucia los muebles de la casa y es molesto para respirar".