Secciones

Atacaron a profesor de escuela de surf en la playa

E-mail Compartir

Marcelo Salazar, profesor de la Escuela de surf Arica, fue atacado en el lugar junto a su pareja. Contó que los hechos se registraron el 9 de abril a las 21 horas, en el momento que estaba cerrando el recinto para irse a su casa, cuando vio que dos personas se acercaron.

"Como estaba oscuro saqué una linterna para buscar a mi gato y de la nada apareció un hombre y por la espalda comenzó a golpearme brutalmente, caigo al piso y escuchó los gritos de mi esposa. Este sujeto me soltó y reaccioné para ir en ayuda de mi pareja, pero tomó una piedra y siguió con los golpes.

se acercó un hombre corriendo con un perro y el animal saltó contra mi agresor. Gracias a ellos me salvé", expresó Marcelo. Contó que no le robaron nada, primera llegó la Armada y sus efectivos le habría manifestado a Carabineros que todo fue producto de una riña, "les expliqué que me estaban asaltando", acotó Salazar.

Marcelo, lleva trabando en la Playa Chinchorro cerca de 8 años y es primera vez le ocurre una situación como esta.

Contó que el sector estaba muy oscuro, siendo que es un lugar donde circulan muchas personas realizando deportes. "Luego de la agresión personal de la municipalidad reparó los postes de alumbrado público y ahora esta bien iluminado. Se necesita mayor vigilancia en el lugar", planteó.

Comentó que como una manera de cuidarse va todos los días con su perra Dominga y tomará otras medidas de seguridad.

Fiscalía presentó recurso por postergar audiencia

E-mail Compartir

La Fiscalía presentó un recurso de reposición contra la resolución del Juzgado de Garantía que postergó la audiencia de formalización contra los imputados Andrea Murillo y David Zapata, acogiendo una cautela de garantías de las defensas.

En esta audiencia, los imputados serían formalizados por la Fiscalía por el delito de fraude al Fisco, audiencia que se ha postergado ya dos veces por resoluciones del Tribunal de Garantía, que volvió a suspenderla, acogiendo una cautela de garantía de la defensa al señalar que no han obtenido copia de todo lo obrado en la carpeta de investigación. "La Fiscalía sí otorgó copias de la carpeta de investigación a la defensa, desde noviembre de 2017, pero esas copias adicionales sólo se solicitan a la Fiscalía 5 días antes de la audiencia, que estaba fijada con bastante antelación. La defensa tuvo 4 meses para pedir estas copias y sólo lo hace 5 días antes pidiendo la postergación de la audiencia", según el vocero Jorge Videla.

Llegó herido a bala, se fue enojado y no quiso atención

Tampoco realizó la denuncia a Carabineros y no entregó antecedentes del hecho.
E-mail Compartir

La Fiscalía junto a carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría, están investigando las causas que llevaron a una víctima herida a bala a no colocar denuncia y dejar un recinto asistencial sin recibir atención medica.

El hecho ocurrió, cuando un hombre de 29 años, José M.M ingresó al Servicio de Urgencias del Consultorio Amador Neghme con una herida a bala sin riesgo vital.

Según los antecedentes de la investigación, la víctima llegó a eso de las 22 horas y al presentar una lesión por arma de fuego iba a ser trasladado al Hospital Regional. Al conocer carabineros la información respecto a esta víctima se trasladó al recinto asistencial a fin de recabar los antecedentes del caso.

Los uniformados se entrevistaron con el afectado, pero este se molestó y se negó rotundamente a entregar cualquier tipo de información y se fue del recinto asistencial. Sin embargo, el fiscal de turno, instruyó que personal de la SIP se trasladara al domicilio de la víctima, a quien encontraron en el inmueble, pero no quiso interponer una denuncia.

Entre los antecedentes que logró reunir carabineros está que el autor de los disparos se movilizaba en un vehículo de color azul y su conductor es apodado como el "Mimi". En tanto la víctima mantiene 9 causas penales. En el lugar también trabajó el equipo del Labocar.

cifras

De acuerdo a la información entregada el año pasado por el Servicio de Salud de Arica a través de la Ley de Transparencia, las atenciones que ha entregado el Servicio de Atención Médica de Urgencias (Samu) a pacientes agredidos con arma de fuego van en aumento. De enero a agosto del 2016 ocurrieron 8 casos y el 2017, en el mismo periodo (enero - agosto), un total de 18.

En su última cuenta pública, la fiscal regional, Javiera López, mencionó que el problema que se presenta en este tipo de investigaciones es que las víctimas no quieren interponer denuncia.

Expuso que están trabajando con un equipo multidisciplinario de Carabineros, a objeto de identificar a los autores de estos hechos , solo el año pasado se logró la detención de un 95% de ellos y están actualmente en prisión preventiva. Los motivos de las agresiones están vinculadas a ajustes de cuentas por drogas.