Secciones

Nacho Román entregó secretos culinarios en demostración de recetas 4x4 en Arica

Durante su paso por la ciudad invitó a aprovechar productos como el mango y los aceites del valle de Azapa.
E-mail Compartir

Como un experiencia linda, calificó Ignacio Román, ex participante del reality Master Chef, el poder mostrarle a la gente de Arica en vivo y en directo sus recetas "4x4".

Se trata de una iniciativa donde se muestran recetas para cuatro personas por menos de cuatro mil pesos, la cual realiza junto a la cadena de Supermercados Unimarc. La misma cadena donde siempre invita a "un asadito", lo cual conociendo a Nacho en persona reconoce que no es tan así, "soy muy bueno para las verduras y los mariscos. Lo mío son las recetas sanas y con productos al alcance del bolsillo".

Arica siempre Arica

El cocinero autodidacta que sacó segundo lugar en la primera edición de MasterChef Chile y que con ello logró gran fama por su sencillez y simpatía destacó su paso por el extremo norte de Chile, ya que durante su infancia fue una de las ciudades donde vivió.

"Para mí venir a Arica es precioso. Acá la gente tiene otro carisma que en el sur, es mucho más entretenida, es mucho más espontánea. Me tiene bien contento que potencien las regiones. Santiago no es Chile; cuando Unimarc propuso la idea a mí me encantó. Tengo un recuerdo muy bonito de Arica que fue cuando viví de niño acá con mi mamá y mi padrastro".

Mientras cocinaba un timbal de lentejas y un guiso de quinua, Nacho interactuaba con el público y surgieron varios temas, como el de probar cosas diferentes en la cocina. "Acá mismo pasa que la gente no sabe aprovechar al máximo los productos de la zona. Sé que acá el marisco es un poco más caro y menos accesible, pero también hay productos increíbles como el mango, como el aceite del valle de Azapa y una infinidad de productos que yo creo le hacemos el quite por no querer experimentar sabores nuevos y nos quedamos con lo tradicional. Los invito a conocer sabores nuevos que han tenido toda la vida y nunca se han dado la posibilidad de introducirlos a la cocina".

Cuando una asistente le preguntó de qué otra forma se podía usar el mango, además de ensaladas y postres, Nacho le explicó una receta de mango con higo, queso azul grillado y tocino que sonó para chuparse los dedos.

Secretos

Entre las preparaciones se dio una fluida conversación entre el público e Ignacio, donde el chef reveló útiles secretos y concejos para hacer de nuestros platos más sabrosos y entretenidos. Por ejemplo, Nacho recordó que su hijo mayor es mañoso para comer vegetales y legumbres, por lo que las lentejas se las da como hamburguesas con un poco de queso; la cebolla la muele para que no se dé cuenta que come vitaminas y verduras como la acelga o la berenjena las corta con forma de pez, las pasa por un batido y las fríe como si fuera pescado frito, "eran pescaditos falsos. Hay muchos caminos para la cocina y todos llegan a un buen plato".

Otra de sus recomendaciones fue la forma correcta de cortar y tomar el cuchillo para evitar tendinitis y que "nunca se debe lavar con agua caliente porque pierde el filo".

Que el pimentón con forma de corazón es mejor para asar porque es más dulce que el que tiene tres betas y se usa para el sofrito, que mientras más claro es el aceite es más sano, que si se compra quinua a granel se debe remojar 10 minutos y luego lavar, fueron algunos de sus recomendaciones que compartió junto al público que después hizo fila par sacarse selfies con él.

Con su característica sencillez, luego de la demostración le sirvió jugo a los asistentes y junto a Unimarc entregaron delantales de cocina, y bolsas ecológicas con productos del Supermercado.

En la ocasión también premiaron con un millón de pesos a una clienta que entregó su rut al momento de pagar su boleta.