Secciones

Consulado en Caracas todavía no está listo para tramitar visas

Tras los anuncios del Presidente para ordenar la inmigración, surgen problemas de implementación.
E-mail Compartir

Largas filas de inmigrantes había ayer en las oficinas de Extranjería del centro de Santiago consultando sobre su situación migratoria, luego de que el lunes el Presidente Sebastián Piñera anunciara que el 23 de abril comenzará oficialmente el proceso de regularización para extranjeros en situación irregular. En este proceso, quienes hayan ingresado por pasos habilitados tendrán 90 días para normalizar su situación y quienes lo hayan hecho por uno no habilitado, tendrán 30 días.

En paralelo, también han surgido dudas en el exterior tras el anuncio de que habrá seis nuevas visas, una de las cuales estará dirigida especialmente a ciudadanos venezolanos y cuya entrega debe partir el 16 de abril (ver recuadro).

El consulado de Chile en Caracas, Venezuela, fue el primero en alertar que no estaban preparados y en Twitter publicaron que "sobre el otorgamiento de una visa de responsabilidad democrática a ciudadanos venezolanos, es deber de este consulado general informar que hasta el momento no contamos con la reglamentación y puesta en práctica de esta visa, por lo que agradeceremos estar pendientes".

En Santiago, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, dijo al vespertino La Segunda que quiénes ya tengan pasajes que "yo les recomendaría que postergaran" el viaje, ya que "aquel que entra después del 8 de abril con visa de turista no va a poder regularizar su situación y va a tener que salir del país para volver a entrar".

El ex jefe de Migraciones y Extranjería, Rodrigo Sandoval, dijo a Emol que "no existen en los distintos consulados las capacidades instaladas como para poder tramitar estos permisos en forma fluida".

"Lo complejo va a ser que, en lugar de ser los requisitos los que condicionen a quién vamos a dar una visa o no, va a terminar siendo esta capacidad administrativa del consulado respectivo la que va a determinar la cantidad de cupos que se entregan", recalcó.

Ministro de Salud saca el número premiado: será interpelado

E-mail Compartir

Hasta el Congreso llegó ayer el ministro de Salud, Emilio Santelices, luego de que con 77 votos a favor de los 52 necesarios, 74 en contra y tres abstenciones, la Cámara de Diputados aprobara interpelarlo por la modificación del reglamento de la Ley de aborto en tres causales, permitiendo que clínicas objetoras de conciencia puedan recibir recursos estatales.

Podemos "esclarecer las razones y fundamentos que nos llevan no solamente a proteger el derecho cuando (las mujeres) se ven vulneradas en una condición como el aborto en tres causales, sino también proteger a otras mujeres que pueden requerir atención de salud en condiciones críticas", dijo Santelices sobre la interpelación del 2 de mayo.

las visas

E-mail Compartir

Redacción

Para Venezuela: Parte el 16 de abril y permite pedir la residencia definitiva.

De turismo para Haití: Parte el 16 de abril y permite una estadía por 30 días.

Humanitaria para Haití: Parte el 2 de julio y es para la reunificación familiar.

Temporaria de oportunidades: Parte el 1 de agosto y se pide en el país de origen.

Orientación internacional: Se pide posgrado afuera.

Orientación nacional: Se pide posgrado en Chile.