Secciones

Municipalidad instruye retirar bolardos en la Parinacota II

Sus habitantes dicen estar a favor de la ornamentación del espacio con áreas verdes para embellecer el pasaje Pudahuel.
E-mail Compartir

Los nueve bolardos instalados en el pasaje Pudahuel continúan siendo centro de disputa en la población Parinacota II, por lo que algunos de sus habitantes aseguraron que ya están tomando acciones pertinentes para esclarecer las verdaderas condiciones por las que permanecen los fierros en el espacio considerado como un bien nacional de uso público.

La insistencia de la comunidad para el retiro y otros para el mantenimiento de los ahora siete bolardos que permanecen en el pasaje, empezó con simples comentarios entre los mismos vecinos y ahora ha subido a otras instancias de manera formal, según se puedo constatar a través de documentos presentados por los denunciantes.

"El 22 de marzo de este año entregamos un oficio al alcalde y el 28 a la Dirección de Obras Municipales, donde especificamos los motivos por los que no estamos de acuerdo con que esa persona ocupara el pasaje que quedó mas angosto de lo que debía y ni siquiera una ambulancia puede entrar, siendo un peligro", dijo Fresia Yanulaque quien vive en el pasaje Pudahuel.

Para la vocera, la instalación de los pilares evita además el libre uso del la vía pública por parte de vehículos y peatones.

Asimismo, Luis León reconoció sentirse indignado por la falta de autoridad que considera haber en el caso. "Todos saben que el señor Gallardo, quien colocó los pilares, trabaja en la municipalidad. Por eso es que llevan dos meses allí los pilares y nadie viene a sacarlos y es una burla porque si fuera otra persona ya habrían actuado".

El oficio que especifique la autorización por parte de los organismos competentes, es lo primero que solicitan los vecinos que sea presentado ante ellos junto con su justificación legal.

"Yo hablé con esa persona y dijo que tenía los permisos y por eso instaló los fierros, luego fui a la muni y aseguraron que no había ninguna aprobación y que no deberían permanecer allí esos elementos pero allí siguen, nadie hace nada, solo hablan y no actúan", expresó el vecino Miguel Caro.

Aunque el panorama no se ve muy agradable, para María Acuña, quien también vive en el pasaje, la solución podría encontrarse con el retiro de los fierros para permitir la correcta circulación de los vehículos y peatones por el espacio, al tiempo que se ornamente con áreas verdes para equilibrar las solicitudes de ambos bandos de la población.

Retiro de los pilares

El alcalde Gerardo Espíndola aseguró ayer que ya se están tomando las acciones pertinentes en el caso.

"Tenemos una política en contra de los bolardos, porque eventualmente obstruyen el tránsito vehicular. Sin embargo, apoyamos a todos aquellos que quieran ornamentar con áreas verdes y embellecer los sectores. En este caso, desde la jefatura de Obras Municipales se le informó a la persona que han señalado los vecinos como responsable de la instalación de los pilares que debe retirarlos", expresó.

Espíndola, además, aseguró que durante su gestión van tres rejas que han retirado en diferentes pasajes, basándose en una ordenanza municipal.

La voz de los vecinos


Fresia Yanulaque

"Debe mostrar un documento que demuestre que sí se le permitió instalar los pilares en el pasaje".


María Acuña

"Yo estoy de acuerdo en que coloque áreas verdes, porque la verdad es que se ve muy bonito".


Miguel Caro.

"Es un peligro que se mantengan allí, porque se pueden rayar los autos cuando van a cruzar y no está bien".


Luis León

"No es justo que tenga preferencia esa persona y no nos tomen en cuenta a los que sí vivimos aquí".