Secciones

Colo Colo cae ante San Luis en Quillota y agudiza su crisis

Los albos cayeron 1-0 en los descuentos con gol de Sagredo. La hinchada gritó su rabia a Guede.
E-mail Compartir

Mariano Valenzuela

La teleserie de la supuesta renuncia de Pablo Guede dejó al pueblo colocolino en la incertidumbre, luego de la catastrófica caída ante Delfín en Pedrero por Copa Libertadores. Los ánimos seguían sensibles en los albos a la espera del duelo de ayer ante el San Luis de Miguel Ramírez.

El Estadio Lucio Fariña se teñía de amarillo de manera temprana, mientras que los hinchas albos llegaban al reducto de Quillota. "¡Ohhh, Guede ya se vaaaa. Ya se vaa, ya se vaa, Guede ya se vaaaa!", cantaban los seguidores del Cacique. A los 5 minutos llegó la primera ocasión de gol para los albos. Tras una pelota parada que lanzó Pinares, el uruguayo Rivero conectó de cabeza y el balón se fue a centímetros del arco de Ignacio González. Caballero, de San Luis, hacía lo propio a los 15', pero su cabezazo se fue desviado. A los 18', tras una disputa entre Bravo e Insaurralde, el árbitro Piero Maza les sacó amarilla a ambos tras un intercambio de insultos. Al cuadro albo le costaba dominar las acciones del juego debido al incesante asedio canario. Así se fueron al descanso.

En el segundo tiempo el "Topo" Berríos fue reemplazado por Bryan Carvallo, quien a los pocos segundos de reanudado el duelo empalmó un balón de derecha que fue neutralizado por el meta González. Cinco minutos más tarde, Orión hizo lo mismo tras un remate de Mauro Cavallero.

Descalabro

En el minuto 63 el árbitro Maza anuló un gol de Lara a San Luis, que provocó el reclamo general de los quillotanos. Tras la polémica, Guede hizo ingresar a Paredes por Rivero y a Meza por Baeza. Y Paredes tuvo el gol en sus pies tras centro de Carvallo. El Tanque conectó de volea pero el arquero González tapó de manera espectacular. A esa altura el partido era de ida y vuelta. A los 80', tras un centro medido, Paredes marcó de cabeza pero estaba adelantado. Ya en los descuentos vendría lo peor para el Cacique. Rodrigo González desborda por derecha. El centro es desviado y el balón le queda a Boris Sagredo, quien con un remate fulminante acaba con las ilusiones albas. El 1-0 dejó al Cacique enredado en plena crisis a la espera del Superclásico.

Cruzeiro: La bestia negra de los chilenos y que mira atentamente a la U

E-mail Compartir

El próximo jueves 19 la Universidad de Chile recibirá a Cruzeiro en el Estadio Nacional por la tercera fecha de la fase grupal de la Copa Libertadores. Los azules están bien aspectados, pero al frente tienen a un rival conocido por ser la famosa "bestia negra" de los clubes nacionales a nivel internacional.

Por ejemplo, y si se analiza los resultados de Cruzeiro sólo ante la U, la 'Raposa' tiene un registro de cuatro victorias en la misma cantidad de encuentros.

La primera vez fue en 2009 cuando los universitarios avanzaron hasta octavos de final del torneo de la mano de Sergio Markarian como entrenador y fueron eliminados al caer 2-1 en Santiago y 1-0 en Brasil, tanto anotado por el delantero Manuel Villalobos.

Tras eso, la siguiente llave se dio el 2014 con la U viviendo un momento complicado después de que en enero asumiera Cristián "Relojito" Romero por la salida del argentino Darío Franco. Eso sí, la experiencia del ex DT al mando no fue de las mejores y sufrió una dolorosa goleada por 5-1 en Brasil y otra derrota de 2-0 en Santiago, dejando un saldo de cuatro derrotas, con apenas un gol a favor y 10 en contra.

Colo Colo tampoco lo ha pasado bien ante Cruzeiro. Tienen un total de 19 encuentros disputados, con apenas tres triunfos, ocho empates y ocho derrotas.

El primer triunfo se dio en 1997 en las semifinales de la Copa Libertadores de ese año, famosa llave donde el Cacique estuvo muy cerca de llegar a la final.

En la ida los brasileños se impusieron 1-0 y en la revancha los albos ganaron 3-2 gracias a un triplete de Ivo Basay, lo que llevó todo a la tanda de penales. Allí el 'Hueso' se transformó en villano al fallar al igual que Marcelo Espina, dejando como único anotador a José Luis Sierra y sellando la eliminación por 4-1.

El segundo triunfo fue ese mismo año en la Supercopa, con un contundente 4-2 sobre los brasileños en la primera fecha de la fase grupal.