Secciones

Bolardos mantienen dividida a la comunidad de Chamonate

Unos vecinos no los querían en el sector, pero otros quieren instalarlos y ornamentar con áreas verdes las cercanías de sus viviendas para prevenir problemas.
E-mail Compartir

Daniela Rodríguez

Como el agua y el aceite aseguran encontrarse los habitantes del pasaje Chamonate con Pudahuel, tras la instalación de bolardos.

El estacionamiento de vehículos ajenos en las cercanías de una vivienda, fue lo que motivó a uno de los vecinos a instalar bolardos, acción que otros habitantes del sector aseguraron querer implementar para evitar irregularidades.

"Yo coloqué los bolardos porque se me metieron a robar en mi casa y habían estacionado un vehículo de un lado para sacar las cosas. Más bien con mi dinero he arreglado con áreas verdes y se ve mucho mejor el pasaje pero algunos se molestan porque quieren estacionarse allí y deben hacerlo en frente a sus casas", expresó Eduardo Gallardo quien vive en la población Villa Parinacota III.

Para Tina Hernández los comentarios no estuvieron muy alejados de lo expresado por su vecino, y además agregó que espera hacer lo mismo en las adyacencias de su vivienda. "Yo tengo un solo vehículo y ahora ¿para qué se ponen a tener tantos autos si no tienen donde estacionarlos?. Colocar bolardos evita que gente de otras partes se estacionen cerca de la casa porque se presta también para los robos, y con las plantas se ve mejor el sector", dijo.

Para ambos vecinos la solución podría encontrase a través del diálogo canalizado por la municipalidad y así poder tomar acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villa Parinacota 3 al tiempo que puedan embellecer el sector.

La otra cara de la moneda la dan a conocer otros habitantes de la Chamonate, quienes aseguran que la instalación arbitraria de bolardos y áreas verdes es ilegal por haber tomado un bien nacional de uso público.

"Mi auto lo rayé con uno de los fierros porque dejan muy angosto el pasaje y él no puede hacer eso sin aprobación de todos los que sí vivimos en el sector", expresó Maritza Riquelme.

En lo que coincidieron todos los denunciantes, es que esto ha provocado una total ruptura vecinal por no compartir todos la idea de instalar bolardos en el pasaje, esperando por ello poder llegar a acuerdos en beneficio de todos.

Mesa de diálogo

Desde la municipalidad invitaron a la población de Villa Parinacota 3 a dirigirse a Dideco y exponer la problemática para que puedan evaluar soluciones o programar una mesa de diálogo a fin de mejorar la convivencia en el sector.

La voz de los vecinos


Tina Hernández

"Yo tengo un solo vehículo y no tengo ningún problema en estacionarlo frente a mi casa, pero otros tienen muchos y por eso se molestan".


Eduardo Gallardo

"He gastado más de 600 mil pesos arreglando ese espacio y la verdad es que se ve bonito. No quiero que me vuelvan a robar en mi casa".