Secciones

Operativo favoreció a habitantes de Coraceros

E-mail Compartir

Con el lema "Salud para todos" y una batería de servicios gratuitos, la seremi de Salud Claudia Torrealba llegó hasta el campamento Coraceros para conmemorar el Día Mundial de la Salud, efeméride que se recuerda cada 7 de abril en todos los países del orbe.

Junto a un equipo de trabajo en terreno, la Autoridad Sanitaria entregó numerosas atenciones a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de este vulnerable sector de la comunidad ubicado en la salida sur de Arica.

El operativo constó principalmente de vacunas contra la influenza, educación preventiva de la tuberculosis, VIH y campaña de fotoprotección, además de otras consultas que fueron atendidas de manera inmediata.

Así lo dio a conocer la seremi Torrealba, quien hizo un llamado a toda la población regional para recordar que es fundamental que nos preocupemos de nuestra salud, no solamente en este día, sino durante todas las etapas de nuestra vida.

SII y UTA apoyan con expertos en nuevo proceso de Operación Renta

Ambas instituciones ofrecerán ayuda a quienes tengan dudas con los cambios del proceso por la reforma tributaria.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Desde el pasado 1 de abril que el proceso de la Operación Renta está disponible para los contribuyentes, trámite que este año tendrá algunas diferencias debido a la puesta en marcha de la Reforma Tributaria, donde los plazos y el propio sistema variará a lo ya conocido.

Manuel Fuenzalida, funcionario a cargo del proceso en Arica, explicó que "este año se implementaron los nuevos regímenes tributarios que estaban insertos en la Reforma Tributaria y los cambios específicamente están focalizados en los contribuyentes de la primera categoría, es decir empresas o negocios, no en las personas y ahí tiene que ver cómo ellos registran las utilidades que van a repartir entre los socios o los accionistas, esa es la gran diferencia, dependiendo del régimen a que se acogieron, van a tener distintas formas de llevar el registro".

Ayuda

Ya que el proceso será más complejo sobre todo para la primera categoría, es que el SII y la Universidad de Tarapacá, con sus carreras de Contador Auditor , Contador Público e Ingeniería en Información y Control de Gestión, han estado ofreciendo apoyo para el proceso en la Escuela Universitaria de Administración y Negocios (donde hay un especialista que capacitará a contadores y público en general por la reforma), en Putre, Codpa, el Mercado Llacolén, Asoagro y el paseo 21 de Mayo, donde se espera que 40 mil contribuyentes en la región participen.

40 mil contribuyentes espera el SII que hagan sus declaraciones de renta durante el mes de abril.

Sernapesca llama a pescadores a actualizar registro

E-mail Compartir

Hasta el 31 de mayo próximo pescadores/as, buzos mariscadores/as, armadores/as y recolectores/as de orilla tienen plazo para actualizar sus datos ante el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, proceso obligatorio para evitar ser caducados del Registro Pesquero Artesanal.

La autoridad de pesca recordó a los trabajadores/as del mar formalmente registrados, que parte de sus responsabilidades en el quehacer pesquero es la mantención al día de su inscripción para no caer en causal de caducidad. El Registro Pesquero Artesanal cuenta actualmente con alrededor de 98 mil inscripciones en las distintas categorías de armador/a artesanal, pescador/a, buzo mariscador/a y recolector/a de orilla.