Secciones

Dos vuelos se cancelan por eventual paro de tripulantes de LATAM

La empresa además comunicó la reprogramación de otros 4 vuelos a Santiago de este martes.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Ayer tanto la empresa Latam Airlines como el Sindicato de Tripulantes de LAN Express comunicaron de forma oficial que tras las negociaciones que se mantendrán vigentes hasta mañana, de no haber acuerdo comenzará una paralización a nivel nacional que afectará a los vuelos nacionales y algunos vuelos internacionales entres los días martes 10 de abril y el lunes 16, lo que también afectará los principales vuelos de la aerolínea en Arica.

Según lo expresado vía comunicado entregado ayer por la empresa aérea, "LATAM ha flexibilizado su propuesta ante la mesa de negociaciones, accediendo al principal requerimiento del Sindicato, que es el sistema de turnos de trabajo. Si bien la ley en Chile permite mantener un turno de 10 días trabajados por 4 de descanso, la compañía accedió a ofrecer un turno de 7 días de trabajo por 4 de descanso. La propuesta fue entregada por escrito por parte de la compañía y será votada en la Asamblea".

Vuelos en Arica

En lo local, según lo informa la página oficial de LATAM con respecto a los estados de vuelo, para el martes 10 de abril, el primer día de la eventual paralización, los vuelos de la empresa presentan cancelaciones o reprogramaciones, donde los vuelos LA181 con ruta Arica a Santiago de las 00:56 horas, el vuelo LA189 con ruta Arica- Santiago de las 02:07 horas están cancelados.

Por otra parte, el vuelo LA185 con ruta Arica-Santiago de las 10:36 horas fue adelantado a las 10:30 horas, mientras que el vuelo LA187 de la misma ruta fue adelantado de su horario normal (23:30) a las 17:21 horas.

En tanto el vuelo LA184 con ruta Santiago - Arica fue atrasado de las 7:05 horas a las 7:20 horas y el vuelo LA186 de la misma ruta fue adelantado de las 20:00 a las 14:11 horas.

Soluciones

Para quienes tuvieron inconvenientes con sus vuelos, según la empresa podrán reprogramar su viaje hasta treinta días a la fecha del vuelo original, devolver el ticket sin penalidad o cambiar el origen o destino del vuelo sujeto a las diferencias de tarifa aplicable y vigencia del ticket dentro de los días de la paralización.

2 vuelos fueron cancelados de la ruta Arica -Santiago del día martes 20 de abril.

Emilio Rodríguez electo como nuevo rector de la UTA

E-mail Compartir

Con una adhesión del 90,2% de los votos fue elegido como Rector de la Universidad de Tarapacá para el período 2018-2022 el Dr. Emilio Rodríguez Ponce, Profesor Titular del Instituto de Alta Investigación, quien es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales; Doctor en Educación; Magister en Administración mención Finanzas; Master Universitario en Ciencias Sociales; Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas y Licenciado en Administración y Dirección.

El Prof. Rodríguez Ponce de 53 años de edad, ha sido Rector de la Universidad en el período 2002-2006 y 2010-2014, por lo que ésta es la tercera vez que la comunidad académica confía la dirección de su destino al académico.

En jornada ciudadana se revisarán incentivos tributarios para la región

E-mail Compartir

Durante las próximas semanas se realizará una jornada de diálogo ciudadano en Arica para realizar un análisis y diagnóstico de los incentivos tributarios destinados a las micro y pequeñas empresas y al sector industrial de la región, según mencionó el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno al senador, José Miguel Durana y al asesor de Hacienda, Pablo Arancibia en una reunión sostenida en Teatinos 120.

Quien fuera vicepresidente del Club de Deportes San Marcos de Arica, comprendió la necesidad de revisar los incentivos tributarios que, a juicio del parlamentario de la Cámara Alta, tras la nueva demanda boliviana ante La Haya, la región necesita una atención preponderante para incrementar la inversión.

"La devolución del IVA al turista extranjero no sólo no se utiliza, sino que además no se fiscaliza y es casi inaplicable, en circunstancias que es una medida que requiere ser revisada porque debemos respaldar la mediana y pequeña empresa de Arica y Parinacota", destacó el senador Durana.

A su vez, el asesor de Hacienda mencionó que a esta actividad ciudadana se invitará al sector productivo de la región tanto público como privado con la finalidad de buscar de manera conjunta los mejores mecanismos que permitan una óptima utilización de los incentivos tributarios, de tal forma que aumente la inversión privada y por ende, mejoren los índices de empleo y crecimiento.