Secciones

30 mil personas no tienen credencial de discapacidad

E-mail Compartir

Según un estudio realizado por el Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), en la región existen 38 mil personas con discapacidad, de las cuales solo el 21% ha cumplido con inscribirse en el Registro Nacional de Discapacidad. Es decir, 30 mil 500 personas no están inscritas en la comuna.

La Oficina Comunal de la Discapacidad (Ocodis) hizo un llamado a que se acerquen hasta el lugar para obtener la credencial.

"Es muy importante, ya que tenemos que comprobar al Estado que en nuestra ciudad hay harta gente con discapacidad y tener así más recursos para ellos", señaló Karina Contreras, encargada la Ocodis.

Para acceder a la credencial no existe plazo, solo deben acercarse hasta la oficina municipal las personas que presenten algún tipo de discapacidad visual, auditiva o física.

Alumnos participaron de senderismo urbano

E-mail Compartir

Cerca de 1.200 estudiantes del Liceo Antonio Varas de la Barra participaron de una jornada de senderismo urbano, recorriendo las calles de la ciudad desde su establecimiento, en Loa, hasta llegar al Parque Vicuña Mackenna.

Fermín Burgos, director del plantel, comentó que la actividad se enmarcó en el Día de la Actividad Física. "El liceo tiene un sello deportivo recreativo y nos sumamos con el senderismo, en el que no solo recorrimos la ciudad, sino que también los alumnos participaron de estaciones con obstáculos", dijo.

El alumno Eduardo Campusano comentó que la actividad además les permitió salir de la rutina de las aulas.

Tome lápiz, papel y whatsapp: listado con las bencinas más económicas de Arica

Ojo, que un factor determinante es el tipo de servicio extra que ofrecen los servicentros con bencinas más caras.
E-mail Compartir

El jueves, y justo cuando recién despertábamos de la ola de gastos que significó marzo, abril se matriculó con la segunda alza consecutiva de bencinas en todo el país.

Según el reporte de Enap, las gasolinas de 93 y 97 octanos, sumadas al diésel, subieron $5,7 por litro, dejando como única baja considerada en el informe, la del gas licuado de petróleo, que tuvo un descenso de $22,3 por litro.

Por lo mismo, siempre es bueno saber qué servicentros ofrecen la bencina más económica de Arica, ciudad que tiene los precios incluso por sobre la Región Metropolitana.

De mayor a menor precio, según los datos de la Comisión Nacional de Energía, mediante su página bencinaenlinea.cne.cl, la Petrobras de General Velásquez y la de Diego Portales, sumadas a la Copec de 18 de Septiembre, la de Santiago Arata, la de la Panamericana Sur y la de Diego Portales 1072, tienen la gasolina de 93 octanos a 762 pesos el litro.

Un peldaño más barato está la gasolina de la Petrobras de 18 con Lastarria, a 760 pesos. Al podio se sube la Copec de calle San Martín, con 759 pesos el litro.

En tanto la gasolina más barata en sus 93 octanos se reparte entre la Copec de Diego Portales 1115 y la de Luis Valente Rossi, o también denominada Prolongación 21, con 756 pesos el litro.

Servicio extra

Si bien las estaciones de servicio se adecuan a un valor determinado entre la mínima y la máxima, desde la Seremi de Energía informaron que hay distintos factores que pueden determinar el precio entre cada servicentro, como el caso que sean autoservicio o que aparte de la recarga de combustible, entreguen un servicio extra (aire, lavado, etcétera).