Secciones

Investigan disparos que recibió un auto y el frontis de una casa

Autores actuaron durante la madrugada sin dejar a nadie lesionado. Carabineros investiga el caso.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Este fin de semana terminó con las policías movilizadas en distintos sectores de la ciudad. La Fiscalía se mantiene trabajando junto a un equipo multidisciplinario de Carabineros para esclarecer los casos de baleados que se han registrado estos últimos días en la ciudad.

Se tiene una línea investigativa que podría dar con los responsables de estos hechos. Por el modus operandi, no se descarta un ajuste de cuentas.

El último hecho se registró ayer durante la madrugada cuando vecinos de la Población Villa Araucanía se despertaron con el ruido de disparos, afortunadamente en este caso no resultó ninguna persona lesionada.

LOS disparos

Según testigos cerca de las 2 de la madrugada sintieron frenar un auto y luego cerca de 13 disparos, sin tener claridad de lo que sucedió. Solo vieron carabineros en el pasaje Las Brisas y un vehículo con impactos de bala.

LAS diligencias

Por instrucción del fiscal de turno Carlos Eltit, quedó a cargo de la investigación personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros "Labocar", quienes trabajaron en conjunto con funcionarios de la Sección de Investigación Policial SIP de la Tercera Comisaría.

El jefe del Labocar, Jaime Valenzuela, señaló que en el transcurso de la madrugada de ayer, en calle Las Brisas, individuos al momento desconocidos y por motivos que se investigan, efectuaron múltiples disparos, provocando daños tanto en vehículos estacionados en la vía pública como en un domicilio ubicado en el lugar de los hechos.

"A raíz de lo anterior, los peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) se constituyeron para trabajar en el sitio del suceso, quienes mediante la aplicación de la metodología de trabajo correspondiente, encontraron diversas evidencias, balísticas entre ellas, las cuales serán sometidas a las pericias correspondientes con la finalidad de identificar a los presuntos autores del ilícito", planteó el jefe del Labocar.

4 Casos de baleados se han registrado en estos últimos días. Uno de ellos con una víctima fatal. Un menor de 17 años en una disco.

2 de la madrugada se registró este último caso. Actúan de noche y sus víctimas se niegan a prestar colaboración o interponer denuncias.

Ladrones se aprovecharon de Semana Santa para robar en un colegio

E-mail Compartir

Todo habría ocurrido durante el feriado de Semana Santa; personal del colegio Amaru Anku al tomar el turno se dieron cuenta que fueron víctimas de un robo. Encontraron la puerta principal del establecimiento forzada y de varias salas, resultando la más afectada la de enlace. Se llevaron notebooks y data shows y diversos equipos tecnológicos que eran utilizados por los alumnos, especies que fueron avaluadas en 6 millones de pesos. "Peritos del Labocar concurrieron hasta dicho plantel educacional, lugar en que se encontraron diversas evidencias que serán sometidas a análisis, lo anterior con la intención de situar científicamente a los presuntos autores del hecho en el lugar y ponerlos a disposición del Ministerio público, para lo cual ya se están efectuando las debidas coordinaciones con la SIP", señaló el jefe del Labocar Jaime Valenzuela.

Ni las cocinillas se escapan al momento de ocultar y trasladar droga al país

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó una comerciante ecuatoriana que fue sorprendida con 51 kilos de marihuana por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas. La droga estaba oculta en cocinillas que la mujer trató de ingresar como importación por el complejo fronterizo de Chacalluta.

La extranjera traslada 10 cocinillas. Los fiscalizadores realizaron una revisión especial con Rayos X y descubrieron al interior que se escondían 51 kilos 272 gramos de marihuana, cuyo valor supera los $263 millones en el mercado ilícito.

La comerciante ecuatoriana A.M.C.T., de 47 años de edad, junto a la droga y los medios de prueba, fue entregada mediante cadena de custodia a Carabineros.

Querían pasar estos billetes falsos directo a Argentina

E-mail Compartir

Un trabajo conjunto entre la policía peruana y detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos , se logró la detención en Chacalluta de una mujer de 25 años, de nacionalidad peruana, quien se trasladaba desde la capital peruana hacia Buenos Aires, Argentina, portando entre sus pertenencias un total de 1.820 billetes falsificados de 100 dólares, de diferentes denominaciones, los cuales ocultaba en el doble fondo de su equipaje, envueltos en papel metálico a fin de eludir los controles y scanner aduaneros.

Se dispuso de la revisión exhaustiva de su documentación y equipaje, encontrando la cantidad señalada, avaluada en 110 millones 700 mil pesos, los cuales iban a ser ingresados a territorio nacional para trasladarlos como destino final a Argentina, donde pretendían hacerlos circular .