Secciones

Huerta reveló los duros momentos mientras Jadue fue presidente

E-mail Compartir

Noviembre de 2015 y Sergio Jadue partía abruptamente de Chile en medio de su posible vínculo en el escándalo de corrupción de la FIFA. Ese mismo mes la vida le volvía a sonreír a Gustavo Huerta. El técnico chileno fichaba por Deportes Santa Cruz de la Segunda División. A sus 58 años, el DT nuevamente (y después de 21 meses de cesantía) encontraba trabajo, justo cuando el calerano dejaba el país y de paso la presidencia de la ANFP ¿Coincidencia? Para él no.

Según cuenta, tiene argumentos de peso para pensar eso. "En su período fui vetado por todos lados. Él (Jadue) y sus secuaces pedían que me echaran de todas partes. Me quisieron borrar y que no pudiese volver a dirigir. Viví cosas muy difíciles, fue un período muy duro", recuerda con nostalgia Huerta.

El ex volante profundiza enseguida sus dichos. "Recibí varias ofertas, pero siempre se diluían cuando empezaban las negociaciones, porque se enteraban en la ANFP y desde allí recomendaban que no me contrataran", detalla en su relato.

Para Jadue, el estratega era un "enemigo" más. Huerta prefiere no profundizar en el motivo de fondo, pero sí reconoce que la investigación para el libro que escribió su hijo Gustavo (Historia de una farsa), que habla sobre el oscuro mandato del ex timonel del fútbol chileno, influyó en que viviera el momento más complicado de su carrera. "Por distintas situaciones me vi metido en muchos líos a nivel dirigencial producto de los corruptos que estaban en la ANFP y que me pasaron cuentas a mí por problemas de mi hijo. Viví cosas muy difíciles, fueron momentos muy duros", confiesa. El DT reconoce que "si bien lo pasé muy mal, la verdad nunca pensé retirarme porque siempre creí que la gente que actúa mal termina pagando. Pasó con Jadue y todos sus secuaces". El tiempo le dio la razón.

Massú: "Frente a Argentina tenemos mucho que ganar"

El capitán del cuadro chileno adelantó el próximo duelo de la Copa Davis.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Chile vivirá la próxima semana, el 6 y 7 de abril, un crucial duelo con Argentina en la ronda final de la Zona I Americana de Copa Davis. Ayer Nicolás Massú, capitán del equipo, anticipó la serie asegurando que es positivo para sus jugadores enfrentar a una escuadra como la trasandina.

"No tenemos mucho que perder y sí mucho que ganar. Creo que, independiente quien sea el favorito, los partidos hay que jugarlos y ellos tienen que aprovechar la oportunidad en Copa Davis. Es positivo medirse con los buenos", declaró en rueda de prensa el doble medallista.

"Jugarán contra el 16 del mundo que es Diego Schwartzman. Guido Pella (61°) ganó la Davis y son jugadores patriotas que les gusta participar de torneo", argumentó Massú.

El "Vampiro" además remarcó que "tuve la oportunidad de estar en Miami y se habla todo el rato de la Copa Davis. En Argentina los medios también, eso significa que hemos hecho las cosas bien para poder llegar a esta instancia".

No obstante, le quitó presión a sus jugadores y miró con optimismo el futuro. "Iremos por el triunfo a San Juan, si no seguiremos aprendiendo. Más allá del resultado, con la expectativa que tenemos y la edad que tienen los jugadores, vamos muy bien encaminados para pelear el repechaje o estar en el Grupo Mundial", concluyó el ex tenista, que además sostuvo que Marcelo Ríos se integrará tras la Davis al grupo de trabajo.