Secciones

Consejo Regional dividirá su periodo con cuatro presidencias

E-mail Compartir

La presidencia del Consejo Regional Arica y Parinacota por este nuevo periodo, será dividida entre cuatro consejeros, tres de ellos pertenecientes a partidos de la oposición.

La elección del primer presidente del Core 2018-2022 se llevó a cabo en la VI Sesión y después de dos sesiones fallidas, el consejero regional Gary Tapia presidirá por los próximos 8 meses.

Esto, tras un acuerdo de la ahora oposición. Tapia será el primero en la presidencia (Partido Comunista); luego será el turno del Partido Socialista (Alejandro Díaz), un Independiente (Jorge Díaz) y finalmente un Demócrata Cristiano (Claudio Acuña).

El consejero Claudio Acuña expresó que "con este acuerdo, damos gobernabilidad y constituimos una oposición constructiva, es sano para la democracia".

Desempleo en la región subió un uno por ciento en el último trimestre

E-mail Compartir

Un salto dio el desempleo en la región en el último trimestre móvil, según el informe entregado ayer por el INE.

De acuerdo al organismo estadístico, la desocupación en Arica y Parinacota alcanzó a un 6,5 por ciento en el trimestre móvil diciembre 2017-febrero 2018. Esto es un 0,7 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo del año pasado y un 1 por ciento más que el 5,5 registrado en el trimestre inmediatamente anterior.

Por categoría ocupacional, en relación al mismo trimestre del año anterior, los ocupados por cuenta propia disminuyeron en un 11 por ciento, mientras que los asalariados aumentaron levemente, en un 1,4 por ciento.

Pese al aumento, la tasa de desocupación de Arica está por debajo de la tasa nacional, que fue de 6,7 por ciento. Además, sigue siendo la más baja del norte, hasta la región de Atacama.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco Barra, se expresó preocupado por las cifras entregadas por el INE. "Se observa que en la Región de Arica y Parinacota ha venido aumentando de manera sostenida los índices de desempleo", manifestó.

Primer conflicto entre oposición y gobierno regional por "despidos"

Parlamentarios rechazaron la medida, mientras que intendenta dijo que son términos de funciones.
E-mail Compartir

El primer enfrentamiento entre la oposición y el nuevo Gobierno Regional se registró ayer, con motivo del cese de funciones de unos 30 trabajadores pertenecientes a distintas áreas del Gobierno Regional y servicios públicos.

Durante la tarde de ayer, el senador José Miguel Insulza (PS) junto al diputado Luis Rocafull (PS) y el presidente del consejo regional Gary Tapia (PC), dieron a conocer su "malestar por el despido de varios funcionarios del Gobierno Regional".

El senador Insulza dijo que "este es un triste jueves santo para varios funcionarios que se les ha pedido la renuncia, donde no tienen reemplazos y no existe ninguna queja respecto de ellos, siendo gente de carácter técnico, es decir esto es una razzia".

Para el diputado Luis Rocafull, "es obvio que tiene que haber cambio de autoridades, de seremis, pero claramente cuando son personas que no ocupan cargos de confianza, se les desvincula sin respeto a su dignidad ".

Rocafull agregó que "a un Gobierno Regional le cuesta empoderarse y el gobierno anterior pidió en un principio que muchos se quedaran, pero esa reciprocidad no ha existido".

Mientras que el presidente del Core, Gary Tapia, expresó que "hay una preocupación especial por los funcionarios desvinculados y también por el proceso del 6 por ciento, ya que me pregunto quién mañana va a realizar el proceso de capacitación".

Intendenta

Respecto a esta denuncia de despidos, la intendenta regional, María Loreto Letelier, rechazó y fue enfática en asegurar que no se trata de desvinculaciones.

"Son funcionarios a honorarios que cumplían muchas funciones, una duplicidad, y hemos hecho lo que corresponde, ya que terminaron su prestación de servicios", expresó la intendenta regional.

También, aclaró respecto a que el proceso de adjudicación del 6 por ciento del FNDR se vería perjudicado que "tal proceso continúa normal y no se verá en absoluto afectado". A nivel de servicios, el subsecretario de Vivienda le pidió la renuncia al ahora ex director del Serviu, Juan Arcaya, el cual señaló a La Estrella que "me voy tranquilo y orgulloso de lo realizado".

30 funcionarios del Go- bierno regional dejaron de prestar servicios este mes.

Senador Insulza defenderá el feriado del 7 de junio

E-mail Compartir

En su visita distrital, luego de asistir a los alegatos ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, el senador José Miguel Insulza, sostuvo un encuentro con varios ciudadanos en pleno paseo peatonal 21 de Mayo.

En la ocasión, el parlamentario manifestó que al reanudar su labor en el Congreso "espero defender el feriado del 7 de junio", esto en relación al proyecto que busca aumentar las vacaciones, pero eliminar feriados.

Asimismo, se refirió al anhelo de la creación de la nueva comuna Puerta Norte en la región de Arica y Parinacota. "Esto es iniciativa del Ejecutivo", pero esperamos conversarlo entre los parlamentarios de la región y buscar apoyo". Insulza afirmó que este proyecto "pasa por cumplir varios requisitos".