Secciones

Amaszonas anunció el cierre de sus operaciones en Arica

Después de un año ofreciendo vuelos interregionales, la empresa boliviana seguirá sólo con internacionales desde Iquique.
E-mail Compartir

Hace exactamente un año, la llegada de una aerolínea que pretendía unir el norte de Chile causó la expectación de ariqueños y turistas, quienes veían en esta posibilidad, la oportunidad de ahorrarse largas horas de viaje vía terrestre.

Sin embargo, dos factores incidieron en la decisión de la empresa boliviana de terminar con sus operaciones en Arica. La primera es el bajo tráfico en la zona y la segunda, el modelo low cost que terminó por capturar el interés de los viajeros.

"En el último mes hicimos estudios para mantener alguna ruta, pero la decisión es que vamos a reforzar la conectividad internacional con Iquique, pero eliminando las opciones nacionales interregionales", manifestó Eddy Luis Franco, gerente de relaciones institucionales de Amaszonas.

El gerente expresó que las personas optaron por la conectividad terrestre y que como empresa nunca se asumieron como una aerolínea low cost. "No tenemos esa condición, lo nuestro fue un tema más de conectividad", dijo.

La aerolínea programa un cierre paulatino de sus operaciones en las ciudades nortinas, contemplando que el último vuelo desde Arica sea para el 15 de mayo.

10 trabajadores y 150 pasajeros

Respecto a la cantidad de trabajadores afectados con la medida, el gerente manifestó que no superan las 10 personas. En tanto a los pasajeros que pudieran verse complicados por la cancelación de sus vuelos ya programados, Franco anunció que son cerca de 150 a nivel nacional y que la empresa los compensará con devoluciones, reubicaciones o cambios por vuelos internacionales.

"Hay un plan tanto de salida como de contingencia que se dará paulatinamente para terminar con el último vuelo el 15 de mayo", dijo.

Por otro lado, Franco destacó el apoyo obtenido de las autoridades, aunque comentó que no fue sostenible en el tiempo.

"Tenemos una mezcla de satisfacción y tristeza por abandonar las ciudades donde no vamos a operar. Hubo muchos proyectos con Arica para incluso conectarla con Bolivia, por lo que esto seguirá en estudio".