Secciones

Ariqueños en la cima del surf latino

Tras la doble fecha en islas Galápagos, Danilo Cerda figura como número uno del ranking de surf, mientras que Belko Suárez es top 3 del longboard.
E-mail Compartir

Un gran resultado obtuvo el equipo chileno durante las dos fechas del circuito latinoamericano ALAS en Ecuador, lugar en que dos ariqueños estuvieron dentro de los mejores surfistas de la competencia.

Específicamente se trata de Danilo Cerda, quien participó de la categoría Open varones y Belko Suárez de la categoría longboard varones, ambos consiguieron avanzar en las rondas de la Copa Banco del Pacífico hasta conseguir un tercer puesto y lo que es mejor, figurar entre los mejores del ranking latinoamericano.

La competencia en Ecuador se tomaría como una fecha importante dentro de la Asociación Latinamericana de Surf Profesional (ALAS) debido a que por primera vez tomaría lugar en las conocidas Islas Galápagos, que dentro de los premios contaba tres mil puntos en cada fecha y un total de 30 mil dólares a repartir entre los ganadores.

En concreto, el surf se centraría primero en la isla de Santa Cruz, en la ola de Tortuga Bay, mientras que la segunda parte sería en la isla de San Cristóbal, en la playa la Lobería, siendo inédito que una competencia internacional de surf tuviera lugar.

Mientras que Cerda alcanzaba a llegar hasta la ronda 5 en la primera jornada, en San Cristóbal tuvo un mejor rendimiento, alcanzando el tercer lugar del Open Varones solo atrás del local Jonathan Zambrano y el brasileño Samuel Igo, "las olas estuvieron bastantes buenas la verdad, en San Cristóbal las olas eran con un buen tamaño y con mucha fuerza ya que el fondo era de rocas, eso hacía que fuera aun mucho mejor", comentó Cerda.

Con ello, el surfista logró estar top 1 en el ranking con 5.110 puntos.

En tanto, Suárez hacía lo suyo en el longboard, alcanzando el tercer lugar tanto en la competencia como en el ranking.

Ya finalizada la doble fecha en Ecuador, Danilo volverá a Chile para participar de eventos nacionales en abril, esperando conseguir financiamiento para continuar en el circuito ALAS.

Con caída y todo se la pudo en ciclismo de Ilo

Maribel Abarza destacó en la Vuelta Internacional de la ciudad peruana
E-mail Compartir

Una gran participación tuvo el ciclismo ariqueño durante la tercera versión de la Vuelta Internacional de Ciclismo de ruta Adari Ilo, competencia extrema que se desarrolla en el vecino país entre el 23, 24 y 25 de marzo, ya que Maribel Abarza fue una de las ganadoras.

La deportista compitió en el evento organizado por Marcial González y la Municipalidad de Ilo, la que consistió de cuatro circuitos y donde participaron 35 ciclistas de Uruguay, Argentina, Perú, Bolivia y unas compatriotas de Chile.

Maribel, que es conocida por desempeñarse en el ciclismo de montaña, tuvo que usar su poca experiencia en el ciclismo de ruta para lograr estar a la altura de sus rivales, quienes fueron preparadas al desafío junto a su equipo técnico que incluía kinesiologos.

Desempeño

En la primera prueba de contrarreloj, Maribel tuvo que recorrer 4 kilómetros en el menor tiempo posible, lo cual lo hizo en un tiempo de 5,53 minutos, alcanzando un sorpresivo tercer lugar tras la seleccionada boliviana de ciclismo y la seleccionada argentina.

Luego, en la segunda competencia de 20 kilómetros por la plaza, Abarza no logró posicionarse dentro de los primeros puestos, esto debido a que el embalaje de la ruta, específicamente antes de llegar a la meta tenía sus riesgos, lo que frenó el ritmo de la ariqueña que no estaba acostumbrada, ocupando el séptimo lugar de ingreso.

Ya durante el sábado, durante la tercera competencia de 50 kilómetros, la ciclista local no quiso quedar atrás del grupo de avanzada, estando con sus rivales hasta el último tramo, donde aceleró hasta dejar a todas atrás tras dos horas de pedaleo, sin embargo, otra chilena, Pilar Ruiz se acercó demasiado, provocando su caída y la posibilidad de conseguir el primer puesto. Pese a ello y por reglamento, la ariqueña quedó con el mismo tiempo que Ruiz.

Debido a la caída, Maribel decidió no arriesgarse a competir en la prueba final, quedando con un tercer lugar en el contrarreloj, un séptimo en los 20 km y el mismo tiempo que Pilar en la tercera prueba, quedando cuarta en la clasificación general.