Secciones

Vecinos de la San José denuncian que viven entre la basura

Algunos incluso comentan que la falta de multas y sanciones es lo que mantiene al sector como un verdadero vertedero de desperdicios.
E-mail Compartir

Daniela Rodríguez - La Estrella de Arica

Bolsas de basura, desechos y hasta colchones se encontraban en uno de los focos que hoy es motivo de denuncias por parte de vecinos de la población San José , quienes además consideraron la falta de sanciones por parte de los entes competentes para disminuir estas incidencias.

A un poco más de las 11:00 am del día de ayer, la avenida Chapiquiña, a la altura del pasaje Chacalluta, lucía como un verdadero vertedero de basura, a pesar de que sus habitantes aseguran que es continuo el recorrido que hace por la zona el camión recolector.

"El problema de la basura es todo los días y durante muchísimos años. Allí hay un colchón que venga usted a saber quién lo va a recoger porque el camión se lleva la basura nomás, y eso que lleva varios días ya tirado", aseguró Pedro Rodríguez, quien vive en el sector.

Al parecer, el problema no recae en el recolector, por el contrario, hay quienes aseguran que tras repetirse estos hechos por la avenida motiva a otros a dejar sus desechos en el área, tal y como lo expresó Carlos Villegas. "El culpable es el alcalde por no poner mano dura con las veces en que pasa el recolector y ya todos creen que la avenida es el lugar donde deben botar. Pasa el camión y a los minutos ve todo copado de bolsas. Ya la gente no es consciente".

Para otros la solución podría encontrarse en la instalación de contenedores y así mejorar las condiciones del espacio.

"Es fome que tiren todo allí y que la gente saque la basura a cualquier hora. Lo peor de todo es que lo perros llegan y hacen tiras las bolsas", comentó Cristian Selpúlveda quien vive a un par de casas del lugar donde se encuentra la mayor concentración de mini vertederos en la avenida Chapiquiña.

En lo que si coincidieron los vecinos es en que ahora viven en medio de la basura, cosa que no dignifica y disminuye su calidad de vida. "Deben multar, sancionar y hacer todo lo que toque porque estamos cansados de esta situación que hemos tenido que aguantar por años", acotó Aida Olivares.

Solicitud a la IMA

Desde la municipalidad invitaron a los habitantes de la población San José a realizar las respectivas denuncias, e incluso, solicitar operativos de limpieza formalmente ante la oficina de Aseo y Ornato y así pueda ser agendado dentro del cronograma para contribuir a la mejora de las condiciones que actualmente presenta la avenida Chapiquiña.

"Se le hace el llamado a las personas a tomar conciencia para que no saquen la basura a deshora y contribuya a mejorar la apariencia de la avenida, considerando que es un tema de responsabilidad compartida", señalaron.

La voz de los vecinos


Cristian Sepúlveda

"Es fome salir a la hora que sea y ver que continúa la basura regada en la avenida. Es que vez que pasa el recolector es como peor cada vez porque. Ya no les importa a las personas usar todo esto como botadero de basura".


Aida Olivares

"Qué no han hecho y publicado para que mejore todo esto pero nada que pasa. Mire que vienen de todas partes y cuando menos te lo esperas aparece un colchón, muebles y todo lo que pueda pensar. Deben multar para mejorar el problema".