Secciones

Dieron inicio a las plazas de gobierno 2018

E-mail Compartir

Un despliegue territorial que apunta a la descentralización de los servicios, es el que se llevó a cabo en la primera plaza de Gobierno Presente de este 2018, la que estuvo a cargo de la Gobernación Provincial de Arica y fue dirigida por la gobernadora Mirtha Arancibia y a la que asistió gran parte del Gabinete Regional. En la oportunidad la vacunación fue uno de los servicios más solicitados, aplicándose 193 inyecciones para combatir la influenza y se logró la inoculación de 247 mascotas.

En las afueras de la Junta Vecinal n°39 "Aurora de Chile", se llevó a cabo el operativo en que se ofreció además la atención de Registro Civil, seremi de Salud, seremi de Justicia, de Educación, MINVU, SERVIU, entre otras muchas prestaciones, a cargo de diversos servicios públicos.

La gobernadora Mirtha Arancibia comentó que "esta es la primera plaza de Gobierno Presente de este 2018. En esta oportunidad, lo que estamos buscando además de traer a los distintos servicios hasta la puerta de la casa de los vecinos, es que haya una atención real, que no se quede el funcionario solo tras su mesa y bajo el toldo, sino que se acerque y converse con la comunidad".

Son 12 las plazas de gobierno que se llevarán a cabo este año y que incluyen los valles de nuestra provincia, la comuna de Camarones y diversos sectores de Arica.

Un 40,6% de los jóvenes usa condón en sus relaciones

Según encuesta nacional de la juventud del Injuv, solo un 8,1 % sigue utilizando el coito interrumpido.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Según la Octava Encuesta Nacional de la Juventud, la población joven de la región de Arica y Parinacota que afirmó haberse iniciado sexualmente es de un 68%, con una edad promedio de 16 años. Y en cuanto a los métodos de prevención de embarazo y enfermedades de transmisión sexual, el porcentaje de jóvenes que declaró haber usado algún método anticonceptivo en su primera relación es de un 72%, cifra similar al 71% a nivel nacional.

En este sentido la encuesta reveló que el 40,6% de los jovenes de la región utiliza el condón; un 28,2% píldora anticonceptiva; un 6,9% inyectables; DIU 6,0%; implantes subdérmicos 4,7% y solo un 8,1% el coito interrumpido.

De 15 a 19 los prefieren

El grupo etáreo de 15 a 19 años son los que más utilizaron el condón (56,5%) en su última relación sexual, al igual que los de 20 a 24 años (47,3%), mientras que los de 25 a 29 años prefirieron la píldora anticonceptiva (33,9%).

Respecto a este tema el concejal Luis Malla, que con el apoyo de la Seremi de Salud inauguró en las dependencias del edificio Consistorial un Punto Condón a mediados de enero de este año, explicó que las cifras indican que los jóvenes están tomando conciencia.

"El Punto Condón tiene como objetivo disminuir las altas tasas de VIH que registra Arica a nivel nacional. Y desde que empezamos con la campaña hubo buena recepción de los jóvenes. Por eso de los 1.500 condones que teníamos, ya quedan pocos y pretendemos pedir una cifra similar para seguir con esta iniciativa", explicó Malla.

Respecto a este tema , el concejal mencionó que seguirá trabajando junto a Cripac, Agrupación Juntos por la Vida y la Federación de Estudiantes Secundarios de la región la creación de un Centro Integral de Salud para Jóvenes y la realización de Tests de VIH en los liceos.

Asimismo reclacó que el Punto Condón se ubica al interior del municipio.

"Hay que recordar que también se entregan condones de forma gratuita en el Cripac e Injuv a jóvenes y adolescentes de 14 años en adelante, porque hay que ver la realidad regional y entregar herramientas de prevención, antes que criticar", expresó el concejal Malla.

1361 de Avenida Bolognesi Tacna, se encuentra también un Punto Condón para los jovenes.

Yerbas Buenas cuenta con nueva "plaza de bolsillo"

E-mail Compartir

Los vecinos y vecinas de Yerbas Buenas recibieron con alegría su nueva "Plaza de Bolsillo", proyecto que recuperó un entorno abandonado, y lo transformó en un área recreativa y de reunión para la comunidad, mejorando la calidad de vida de los pobladores del sector.

Un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Arica y el FOSIS, logró contribuir con la recuperación de un espacio, que se destina para el uso comunitario y recreativo de las familias, quienes podrán disfrutar de la recuperación del sector y el nuevo equipamiento comunitario.

"Estamos súper contentos porque esto surge del diagnóstico con los vecinos, estos son recursos de FOSIS, que se trabajan en conjunto con la Municipalidad y sus diferentes oficinas, lo que me gusta de este trabajo que vemos hoy, es que es un espacio destinado para áreas verdes, ha estado por años abandonado, triste y en un trabajo conjunto de la Municipalidad, FOSIS, pero sobretodo los vecinos y voluntarios, tenemos esta "Plaza de Bolsillo", que sin duda viene a ser una señal de esperanza y recuperación de estos espacios públicos que tenemos en Arica", señaló el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas.

Los pobladores de Linderos con Yerbas Buenas, de la Población Cardenal "Raúl Silva Henríquez", recibieron en la nueva plaza: bancas, máquinas de ejercicios, basureros, juegos infantiles y toldos.