Secciones

Abrió sus puertas nuevo hotel cinco estrellas

Con marcha blanca comenzó a atender público. Cuenta con piscinas y gimnasio.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

El Hotel Antay de 5 estrellas posee una vista privilegiada y cuenta con dos niveles de SPA, piscinas y gimnasio, únicos en el norte de Chile. La sala de recepción cuenta con una tienda de artesanías y sala de exposiciones, que dará la oportunidad a artistas locales de mostrar su trabajo en un complejo de alta calidad, donde se apoyará a las expresiones culturales y patrimoniales de la región.

Con estas y otras características, el Hotel Antay, abre sus puertas al público en marcha blanca.

"Como empresa, estamos orgullosos de cumplir este hito para la ciudad. Además se han integrado a nuestro equipo, más de cien nuevos colaboradores que iniciarán una gran carrera profesional con nosotros, con los más altos estándares a nivel internacional, donde el principal objetivo será la excelencia en el servicio", manifestó Peter Müffeler, gerente general del Complejo.

El hotel posee 129 habitaciones (7 Suites, 84 Singles y 38 dobles), piscina exterior para adultos y niños, piscina interior temperada para adultos con hidromasaje, piscina interior para niños, SPA con salas de tratamiento, masajes, sauna e hidromasaje.

Asimismo cuenta con un gimnasio, salas de spinning, pilates, baile, centro de estética y peluquería. A esto se suma el Restaurante Alborada, de Cocina Regional e Internacional, un Centro de Negocios, 4 salas de reuniones, tienda de artesanía y sala de exposiciones culturales.

"Ahora Arica contará con una oferta de primer nivel para realizar congresos y convenciones", recalcó Müffeler.

La apertura del Hotel se complementa con el Centro de Eventos Antay y Casino Luckia Arica.

Permiso de circulación: quedan 7 días para renovar

E-mail Compartir

Según datos de la Municipalidad de Arica, de un universo de 70 mil contribuyentes, a la fecha, solo 4 mil 600 han renovado su Permiso de Circulación a través de la página www.muniarica.cl y 15 mil han realizado el trámite de manera presencial, cifras que equivalen al 17% por ciento del total de vehículos.

Por eso con el objetivo de facilitar la cancelación de este permiso que vence impostergablemente el 2 de abril del presente año, la Municipalidad de Arica dispuso de cajas pagadoras en la Dirección de Tránsito, ubicada en Chacabuco 304 (Parque Colón), en el gimnasio de la Villa Pedro Lagos y el Epicentro Augusto Zubiri Rubio. Allí se atenderá de 8:30 a 20 horas los días 26,27,28 y 29 de marzo. Mientras que el feriado del 30 y 31 solo se atenderá de 9 a 14 horas.

Y en abril, el lunes 2 la atención será de las 8,30 a 20 horas y el 3 de 8,30 a 14 horas, este último día, para quienes lleguen a cancelar su permiso de circulación se sumarán los intereses correspondientes.

Mientras tanto en las plantas de Revisión Técnica ubicadas en Azolas 2405, el movimiento fue lento en la mañana. Mientras que en la planta ubicada en Barros Arana Nº2276, los conductores se dejaron caer hasta el mediodía. Por eso los jefes de planta hicieron un llamado a la comunidad para que realicen el trámite lo antes posible, ya que las filas se hacen sentir los últimos días del mes.

En cuanto a los valores de la revisión técnica, la región de Arica y Parinacota, posee el cuarto lugar como una de las regiones con los valores más altos del país, alcanzando un promedio de 12.500 pesos, siendo superado por Aysén con 12.800, Tarapacá con 13.550 y Valparaíso con 16.146 pesos, ciudad que lidera el ranking.

Estas diferencias se deberían al tipo de licitaciones que realiza el Ministerio de Transporte.