Secciones

En Chacalluta detectaron estas motos con 103 kilos de droga

Cayó una banda de 5 italianos que intentaron pasar cocaína desde Chile hasta Europa.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Un nuevo método de ocultamiento y de transporte de droga quedó al descubierto en el Complejo Fronterizo de Chacalluta; ciudadanos italianos intentaron pasar desde el Perú dos motos de agua tipo Jet Sky con 103 kilos de cocaína.

Todo quedó al descubierto cuando fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas vieron llegar una camioneta con patente chilena, conducida por extranjeros y cargada con dos motos de agua entrando a nuestro país por el paso fronterizo Chacalluta desde Perú. Luego realizaron una revisión exhaustiva de las motos con el camión escáner y al abrir la estructura de los vehículos acuáticos, se descubrió que dentro de ellas se transportaba cocaína.

El fiscal antidrogas Patricio Espinoza derivó la investigación al O.S.7 de Carabineros y también trabajaron con la policía italiana.

"La diligencia internacional es destacable porque es la primera de estas características que se realiza luego que la Fiscalía fuera nombrada como autoridad central en materia de cooperación internacional, lo que facilitó la diligencia y acortó los tiempos, todo esto con el apoyo de las unidades de droga y de cooperación internacional de la Fiscalía Nacional", expresó la fiscal regional, Javiera López.

Cómo operaba

Según la investigación, todo se inició en Roma, Italia, donde adquirieron las motos de agua para posteriormente traerlas a Chile. Haciéndose pasar como turistas, arrendaron una camioneta en Santiago para trasladarlas hacia el norte del país y poder cruzar la frontera hacia Perú donde ocultaban la droga dentro del chasis de las Jet Sky. Logrado este objetivo, las transportaban nuevamente a Chile por los mismos pasos fronterizos y rutas hacia Santiago para posteriormente embarcarlas vía aérea hacia Italia.

El resultado

En total 103 kilos de clorhidrato de cocaína incautada y droga avaluada en más de 4 mil 500 millones de pesos.

Los cinco italianos quedaron en prisión preventiva; además se incautaron cuatro motos de agua (dos de ellas en una bodega en Arica, las cuales no alcanzaron a llevar a Perú para cargarlas con droga) y dos camionetas con patente chilena.

Lo golpeó y luego le pidió disculpas públicas ante el Tribunal

E-mail Compartir

"No me encontraba en mis cabales y te pido disculpas de corazón, eres un cabro tranquilo", de esta manera un imputado le pidió disculpas públicas a un joven al cual golpeó con la hebilla de su cinturón en la vía pública.

Según los antecedentes expuestos por el fiscal Daniel Valenzuela, el hecho ocurrió en la avenida Alejandro Azolas cerca del mediodía cuando vecinos llamaron a carabineros denunciando que dos hombres estaban peleando. La víctima lo encaró tras sorprenderlo cerca de un auto y el imputado se molestó y lo empezó a golpear.

Se pasaron: entraron a robar a un centro de Salud Familiar

E-mail Compartir

Carabineros del Labocar está investigando el robo que afectó a un Centro de Salud Familiar Cecosf, Doctor Miguel Massa Sassi, ubicado en Francisco Urzúa 4241.

Según los antecedentes de la investigación, individuos desconocidos ingresan al recinto saltando el cierre perimetral a eso de las 3 de la madrugada de ayer. Fue el guardia que trabaja de noche que se dio cuenta que un sujeto saltó la reja y salió huyendo del lugar, con una serie de implementos.

Personal del recinto en horas de la mañana interpuso la denuncia lo que llevó que el fiscal de turno solicitara la concurrencia del Labocar para que realizara diligencias de su especialidad.

"Se efectuó la metodología de trabajo en el sitio del suceso realizando fijaciones fotográficas del inmueble,

levantado evidencia útil para poder identificar al o los autores del hecho investigado", señaló el teniente Ricardo García.

Desde la Municipalidad informaron que se trató de un robo menor que los llevará a reforzar las medidas de seguridad del Centro Familiar.