Secciones

Dos nuevos proyectos favorecerán a Camarones

E-mail Compartir

Dos importantes proyectos que beneficiarán a familias de las localidades de Taltape, Pampa Nune y Sahuara fueron aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.

Se trata de la construcción de un sistema fotovoltaico que energizará los poblados de Pampa Nune y Sahuara, los que debido a su situación geográfica no están en condiciones de recibir energía eléctrica a través del sistema interconectado. Gracias a este proyecto ambas localidades podrán acceder a energía para sus casas y alumbrado público, garantizando así igualdad en el acceso a este vital servicio.

El alcalde de Camarones, Iván Romero Menacho, señaló que "junto con trabajar en el gran proyecto de electrificación de la comuna de Camarones a través del Sistema Interconectado del Norte Grande, en paralelo hemos generado proyectos para que las localidades más alejadas a las que no se puede llegar con energía eléctrica, se puedan instalar sistemas fotovoltaicos que permitan a nuestros comuneros contar con este vital servicio".

El proyecto tiene una inversión de 92 millones de pesos y se espera esté finalizado el último trimestre de este año.

El segundo proyecto aprobado por el Consejo Regional para la comuna de Camarones fue la construcción de una sala multipropósito en la localidad de Taltape, Valle de Camarones.

Para la comunidad ha sido un largo anhelo contar con un lugar físico adecuado donde puedan llevar a cabo sus distintas actividades

Esta sala multipropósito estará construida durante el segundo semestre del año con un costo total de 92 millones de pesos y beneficiará a las familias del sector de Taltape.

Minibuses de Azapa piden extender recorrido al centro

A 3 semanas de su funcionamiento, la gente ya los prefiere. Por eso sumarán una cuarta máquina y a futuro esperan tener paradero céntrico.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Alejandro Rojas, dirigente de la línea de minibuses Azapa San Lorenzo, evaluó como positiva la aceptación del público ante la incorporación de esta nueva línea. Por eso anunció que están buscando un chofer para echar a andar una cuarta máquina, que reforzará el recorrido en horarios punta. Del mismo modo explicó que debido a la necesidad de los pasajeros por llegar al centro, la línea luchará por tener un permiso para contar con un paradero en dicho sector, ya que hasta ahora solo pueden llegar al Terminal de Buses, lugar donde dan una vuelta y retornan a Azapa, hacia su paradero ubicado en Pampa Algodonal km 45.

"La gente ya nos identifica, y por eso mismo hemos modificado un poco el recorrido de acuerdo a las necesidades de los pasajeros, quienes en su mayoría van al hospital y liceos de Arica, por eso queremos gestionar un circuito que nos permita llegar un poco más al centro. Y a futuro esperamos contar con un paradero a fin de prestar un servicio más completo", dijo Alejandro Rojas.

El cuarto minibús

Por ahora están en funcionamiento 3 minibuses, pero pronto esperan incorporar nuevamente una cuarta máquina.

"Esperamos contar con un chofer que conozca los sectores del valle de Azapa, así que si hay alguien disponible, que se acerque a la oficina San Lorenzo en el Terminal de Buses", comentó Rojas.

En cuanto a la incorporación de más minibuses, Rojas aseguró que de acuerdo al aumento de la demanda, verán la posibilidad de contar con más máquinas. Mientras tanto seguirán cumpliendo con sus recorridos.

"En las mañanas hay harto movimiento, después en la tarde y luego en horario escolar. Por eso nuestros buses suben y bajan", explicó.

"De a poco el servicio irá mejorando cada vez más, porque hasta ahora solo trabajamos hasta las 10 y media de la noche. Lo demás es cosa de reunirse con las juntas vecinales, escuchar sus inquietudes y trabajar unidos para alargar el recorrido al centro", añadió Rojas.

Sector asoagro

Por ahora los dirigentes de la línea San Lorenzo, piden al municipio la reposición del letrero que indicaba el calzo de "Buses Rurales" en la calle Manuel Castillo Ibaceta, sector Asoagro.

"No hemos podido estacionar los minibuses en ese calzo, porque llega Carabineros, nos saca del lugar o nos pasa un parte. Y para evitar eso, necesitamos que el letrero vuelva a su lugar", reveló Rojas.

Parada de buses rurales

Respecto a la inquietud de los transportistas de la Línea de Minibuses San Lorenzo, desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Arica , explicaron que efectivamente en el Asoagro, calle Manuel Castillo Ibaceta, existe un calzo para los "Buses Rurales". Asimismo indicaron que ante el robo de la señalización de este calzo, ya se hicieron las solicitudes de reposición, lo que se concretará lo antes posible.