Secciones

Intentaron ingresar 150 millones de potente droga

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado en conjunto con la Fiscalía, desbarataron una organización criminal conformada por extranjeros, estos se encontraban coordinando el ingreso a chile de una gran cantidad de marihuana tipo cripy, avaluada en 150 millones de pesos.

La operación denominada "Bello Horizonte II" responde a una investigación llevada a cabo por los detectives que, tras un paciente seguimiento del caso, esperaban el ingreso del alucinógeno, es así que se logró identificar a dos ciudadanos extranjeros que se dirigieron al sector norte de la ciudad, específicamente a un camino paralelo a la ruta 5 Norte cercano a la Avanzada Chacalluta, lugar donde recogen dos mochilas de gran tamaño las que se encontraban ocultas, contenedoras de 64 paquetes de marihuana, envueltos en papel aluza, para luego regresar a la ciudad.

Momentos donde los detectives detuvieron a los ocupantes del vehículo, dos ciudadanos extranjeros con permanencia definitiva en nuestro País, un ciudadano boliviano de 30 años y un colombiano de 33 años, ambos con domicilio Arica, quienes pretendían ingresar a chile 37 kilos y 180 gramos de Cannabis de tipo Cripy.

Primer detenido del año por el delito de incendio

Quemó basura en su casa la que causó que el fuego destruyera una bodega.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

La quema de pastizales y de basura son unas de las emergencias que deben enfrentar a diario los bomberos. Las personas llegan y realizan esta acción sin pedir los permisos correspondientes y colocan en peligro con la propagación de las llamas a las viviendas colindantes. Tal es el caso que ocurrió este fin de semana en Villa Frontera donde un hombre terminó detenido por Carabineros y formalizado por el delito de incendio por quemar basura. El fuego se propagó y destruyó por completo una bodega del vecino.

Qué señaló la fiscal

Ayer, el imputado Henry I.A. de 47 años debió enfrentar la justicia y tuvo que estar sentado en el banquillo de los acusados por cometer un delito que nunca se imaginó.

La fiscal Claudia Toledo expuso que a eso de las 15:15 horas en la calle Rafael Durán de Villa Frontera, vía radial solicitaron a Carabineros para verificar una gran emanación de humo en el lugar.

"El imputado juntó una gran cantidad de basura en uno de los extremos de su propiedad para luego y sin contar con las autorizaciones requeridas comenzó con la quema de la misma, causando un incendio y produciéndose la destrucción completa de una bodega así como también de las herramientas. Los hechos relatados configuran el delito de incendio en grado consumado y la participación le recae como de autor", expuso la fiscal.

En la audiencia estuvo presente la víctima, quien señaló que el imputado es un buen vecino y no pidió que fuera detenido, pero fue la Fiscalía que solicitó que pasara a control de detención por el delito de incendio. Mencionó que está dispuesto a llegar a un acuerdo reparatorio y avaluó los daños en la suma de un millón 200 mil pesos. El imputado quedó en libertad a la espera de una nueva audiencia.

Investigación

Al lugar del incendio concurrieron voluntarios de la Cuarta Compañía de Bomberos y el fiscal de turno instruyó que concurriera carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar)."Se levantaron muestras de restos carbonizados para poder establecer la presencia de algún tipo de acelarante derivado del petróleo y también se levaron muestras al imputado", señaló el teniente Ricardo García del Labocar.

Autorización

Solo en este mes, en 19 días, el cuerpo de Bomberos Arica registra tres emergencias de quema de basura y dos de quema de pastizales siendo la más grande la que se registró el uno de marzo en Caleta Vítor donde se produjo un incendio forestal que causó un enorme daño ecológico.

Según cifras en lo que va del año, la Conaf ya registra dos focos grandes de quema de pastizales, uno en Azapa y otro en Lluta; sólo este último contaba con el aviso, pero incumplió horario y las recomendaciones de rigor. Y se suma el incendio de Caleta Vítor, sin aviso.

Según lo informado en su oportunidad por el comandante de Bomberos Patricio Morales, de enero a noviembre del 2017 acudieron a 164 emergencias solo por este tipo de casos: quema de pastizales.

Quemas controladas

La legislación vigente faculta a CONAF, para establecer medidas de utilización del fuego en forma segura y sólo como quema controlada. Para realizar una quema controlada será necesario que, antes de usar el fuego, el interesado se acerque a las oficinas de CONAF y avise de su intención de hacer una quema controlada. En éstas le solicitarán algunos antecedentes y le entregarán un comprobante de su aviso de quema, el que señalará días, horas y medidas imprescindibles de ejecutar antes y durante la quema controlada. Una vez que tenga el comprobante en su poder e implemente las medidas, el interesado podrá realizarla en las fechas y horas que éste señale.

alejandra.solis@estrellaarica.cl

Se arrancó tras protagonizar accidente en la av. Tucapel

E-mail Compartir

Ayer fue formalizado un conductor por chocar en estado de ebriedad y huir del lugar.

El accidente se registró en avenida Tucapel en el momento que el imputado se trasladaba en su vehículo Station Wagon color gris de dirección hacia el norte y al llegar a Raúl Pey perdió el control del móvil colisionando a un auto Mazda Demio de color azul, dejando a dos personas lesionadas.

El sujeto huyó del lugar, siendo detenido por carabineros. Al practicarle el examen respiratorio intoxilyzer, este arrojó 2,15 gramos de alcohol por litro de sangre. Además registraba la suspensión de su licencia de conducir en el año 2017.