Bolivianos realizaron vigilia por los alegatos
Se reunieron a las seis de la mañana en el Consulado General de Bolivia en Arica para ver la transmisión televisiva.
Con una diferencia de cuatro horas entre Chile y Holanda, se dio inicio al nuevo proceso de alegato en la Corte Internacional de la Haya entre las comisiones de Chile y Bolivia por la demanda marítima vigente, tema que mantuvo a los ciudadanos bolivianos en Arica atentos a lo que sucedía en Europa.
Desde las 6 de la mañana, el Consulado General de Bolivia, ubicado en las calles Patricio Lynch con Sotomayor, realizó una vigilia para esperar las transmisiones de los argumentos bolivianos en Holanda, la que sería transmitida por la señal internacional de Bolivia TV.
Así fue que con café y empanadas, el Cónsul Esteban Catarina recibió a quienes se sumaron a presenciar los alegatos, acto que se replicó en varios consulados alrededor del mundo.
Según comentó Catarina, unas 25 personas asistieron a la transmisión, la cual sería la primera parte de la argumentación boliviana en la corte.
Apoyo a la demanda
Entre los que asistieron se encontraba Marcelo Poma, ciudadano boliviano que reside desde 1967 en Arica y quien se refirió al vital proceso que lleva a cabo el presidente Evo Morales, "a nosotros como ciudadanos y trabajadores nos preocupa mucho porque comentábamos que cada país trata de exponer sus argumentos y solo esperamos que de una u otra manera debe haber una solución. Para Bolivia es una real necesidad, pero en realidad para mi nunca hubo una guerra entre Chile y Bolivia, fue entre empresarios ingleses los que estuvieron en conflicto y eso es algo que hasta hoy no hemos podido solucionar, yo tengo muy buenos amigos chilenos, tengo creencia en la diplomacia de los pueblos", expuso.
Apoyo chileno
Pero no solo bolivianos se acercaron hasta el lugar para presenciar la argumentación, ya que Hernán Rivero, chileno que es parte de la Casa Bolívar de Chile, una organización que apoya la integración de los pueblos latinoamericanos, también estuvo presente.
Según comentó Rivero, "hay un tema pendiente de Chile con Bolivia y creemos plenamente que es de locos mantener ciertas clases de fronteras, entonces nuestra lucha es sobre la integración y cooperaremos, ya que creemos que el mar no es solo chileno, sino que de toda América, apoyamos la resolución que saque la Corte Interamericana y al pueblo boliviano a su exigencia a una salida marítima con soberanía", comentó.
Además, agregó que "aquí no se está discutiendo el Tratado de 1904 ni ese es el tema; Chile ha usado que está discutiendo el tratado internacional, los argumentos son de derecho internacional, se está tratando de hacer entender la importancia de la jurisprudencia en temas tan relevantes como las problemáticas fronterizas entre países".
Para hoy se continúa con el seguimiento de los alegatos bolivianos en el consulado.
Sin instrucciones
El seguimiento de los alegatos en la corte se está realizando en la mayoría de los consulados de Bolivia a nivel mundial, lo que seguirá durante toda esta semana (incluyendo el turno de la comisión chilena para exponer sus argumentos) sin embargo no hay instrucciones desde Bolivia para lo que sigue, por lo que en todos los consulados se está a la espera del fallo que se entregará en Holanda.