Secciones

Tarapacá Oriente sufre con sus eternos socavones

En Óscar Belmar son varios los hoyos que complican el día a día de los habitantes.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La inundación en la casa de uno de los vecinos de la calle Óscar Belmar a la altura de Néspolo encendió la alerta en otros residentes del sector, quienes acusan vivir rodeados de socavones y con las calles desniveladas a causa de las características del terreno.

Y es que el estado del suelo no sólo le dio un dolor de cabeza a Celso Taucare, quien vio cómo su vivienda se llenó de aguas servidas. Otros vecinos denuncian también, que las calles se encuentran llenas de hoyos en los que nadie se hace cargo de mejorar.

Aguas del Altiplano informó que los motivos del rebalse de alcantarillado en la casa de Taucare correspondieron a la obstrucción del colector de aguas servidas. "Este se produjo por objetos asociados a obra o construcción, los cuales fueron extraídos por el camión Vactor. También se encontraron escombros que deberán ser retirados de forma manual".

En lo que respecta a la vivienda afectada, esta presenta un problema interior donde se encuentra descolgada la red de alcantarillado, daño que corresponderá ser subsanado por el propietario. "Además la construcción de la casa se encuentra sin los resguardos para suelo salino y la responsabilidad de que estas condiciones se cumplan corresponden a quien edifica", mencionaron.

Aguas del Altiplano confirmó que realizó el relleno de uno de los socavones ocasionado por el rebalse de alcantarillado.

Conservación de vías

Por su parte el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), informó que el sector está considerado dentro de un futuro proyecto de conservación de vías urbanas. "Sin embargo, es necesario que la empresa sanitaria realice el cambio de redes y conexiones. Posterior a eso, el Serviu podrá intervenir", dijeron.

La institución destacó que esto es de vital importancia ya que, de lo contrario, volverán a dañarse las vías. "Estamos a la espera de dichos arreglos y ya contamos con recursos aprobados por el Consejo Regional".

Finalmente, el Serviu hizo un llamado a los vecinos del sector a participar en el Llamado Extraordinario del Programa Protección del Patrimonio Familiar (PPPF), orientado a reparar viviendas emplazadas en suelos salinos afectadas o en riesgo de socavones.

La voz de los vecinos


Celso Taucare

"Sabía que en algún momento el alcantarillado podía colapsar. Las veredas también están con hoyos así que todo esto nos genera un gran problema como vecinos en el que nadie se hace cargo".


Iris Flores

"Los hoyos son un problema en la población y ya me parece hasta terrorífico porque cualquiera se puede caer. Esperamos que nos den soluciones definitivas porque acá hay mucha irresponsabilidad".


Pablino Astete

"Los amortiguadores de los vehículos no están preparados para este tipo de calles. Hemos hablado con las autoridades pero es como hablar con una pared, donde se tiran la pelota entre ellos y nadie resuelve".