Secciones

La opinión del concejo sobre patentes de alcohol

E-mail Compartir

Juan Carlos Chinga, Concejal por Arica

"Creo que cuando llega una solicitud de patente de una de estas categorías vale mucho la pena escuchar la voz de los dirigentes vecinales."


Miriam Arenas, Concejal por Arica

"Se hizo una encuesta de riesgo barrial. El 80 por ciento dice estar contra un nuevo local diurno y nocturno. Por eso me opongo".


Jorge Mollo, Concejal por Arica

"Hay una irregularidad, porque las patentes de restorán terminan en night club. Estamos pidiendo el cierre de los locales en esta situación".


Carlos Ojeda, Concejal por Arica

"Algunos sectores están saturados. Nos interesa muchísimo cuidar el casco antiguo. Hay que compatibilizar turismo con patentes."


Elena Díaz, Concejal por Arica

"Del tiempo que yo soy concejal he votado siempre en contra. Porque estoy en contra de las drogas y para mí, el alcohol es droga".


Daniel Chipana, Concejal por Arica

"La ley tiene que ser pareja para todos. Aquí hay muchos emprendedores que se le niega la oportunidad de emprender con un negocio".


Jaime Arancibia, Concejal por Arica

"Llevo como 15 años como concejal y siempre he mirado la ciudad con un futuro turístico. Hay que darle a los empresarios la oportunidad."


Luis Malla, Concejal por Arica

"Creo que el casco antiguo está saturado de lugares donde se vende alcohol. Está repleto de botillerías, hay más de estas que escuelas".


Patricio Gálvez, Concejal por Arica

"Seguiré aprobando, siempre y cuando sean patentes que le den un plus a la ciudad y no burdeles o cosas que nos perjudican".


Paul Carvajal, Concejal por Arica

"Nuestra impronta es no colocar botillerías en poblaciones vulnerables por delitos o tráfico. Lo que dicen los vecinos es vinculante".

Polémica en el Concejo por nuevas patentes de alcohol

Opiniones encontradas hay en el Concejo Municipal por la aprobación de esos permisos en la ciudad, un tema que genera roces en la mesa.
E-mail Compartir

Nuevamente fue puesta sobre la mesa la aprobación de patentes de alcoholes en el Concejo Municipal, situación que generó un intenso debate entre quienes apoyan estas iniciativas y quienes rechazan la proliferación de las mismas, a propósito de una petición para activar por primera vez una patente con giro de restorán de alcoholes diurno y nocturno en calle Thomson, pleno centro de la ciudad.

La discusión radica en la instalación en masa de locales que generan recursos por medio de la bebida en puntos específicos de la ciudad, un negocio que requiere tanto de un informe favorable de Carabineros como la aprobación de la Junta Vecinal del sector.

Según explicó el alcalde Gerardo Espíndola, el tema genera roce, debido a que la ciudad presenta un alto número de patentes, una discusión que casi deja al casino Luckia sin aprobación en este ámbito.

Existen 18 tipos de patentes de alcoholes en Chile, de las cuales cuatro tienen restricciones, es decir, debe existir una por cada 600 habitantes.

Según la cuota que se fijó en la Ley 19.925 de 2004, a este grupo pertenecen los depósitos de bebidas alcohólicas (botillerías); cantinas, bares, pubs y tabernas; expendio de cerveza o sidra junto a otro local como cafetería; y minimercados.

Es por esto que la "moda" es la solicitud bajo el giro de restorán, el cual no presenta limitantes.

"Estamos trabajando en la modificación de la ordenanza de patente de alcohol, con el fin ser mucho más estrictos al momento de sancionar a alguien que falta, más estrictos al momento de renovar una patente de alcohol, así como también al momento de entregarla", señaló.

Espíndola agregó que "estamos trabajando para sacar esta ordenanza en abril. Si lo logramos, podremos aplicarla inmediatamente al momento de entrega de nuevas patentes. A esto se suma que en junio repetimos el proceso para renovación de patentes, situación en la que esperamos poder contar con esta nueva ordenanza".

Georeferencia

Desde Carabineros indicaron que cada comisaría de la ciudad llevan un catastro de los locales de alcoholes, siendo constantemente fiscalizados debido a que la bebida puede ocasionar problemas mayores como peleas u otros delitos.

El prefecto de Arica, Comandante Eduardo Montero, expresó que "las lesiones presentan un porcentaje importante de los delitos ocurridos en la comuna. Muchas de ellas tienen relación con el consumo del alcohol, así también la violencia intrafamiliar y los accidentes de tránsito".

El prefecto agregó que para mejorar el control es importante la georeferenciación. "Nosotros, cuando tenemos un tipo de delito, también revisamos el entorno. Si detectamos que dentro de aquellos sectores hay presencia de venta de alcoholes, ahí tenemos que trabajar".