Secciones

Raishar innova en el hip hop local haciendo rap con una banda en vivo

Joven ve este tipo de música como una herramienta de cambio social y acción comunitaria.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

Raishar es el apodo que toda la vida le han dicho a Ricardo Naranjo Villarroel, un joven apasionado por la música que desde su adolescencia está encantando con la cultura del hip hop.

Hace siete años comenzó el proyecto de MC (cantante de rap) de Raishar, en donde ha podido desarrollar su gusto por la escritura, poesía y ritmo. Desde este año comenzó el proceso creativo de mostrar el rap de otra forma que va más allá del uso de pistas con samples.

Se trata de una banda que hace en vivo y en directo sonidos originales que acompañan sus rimas: Raishar Music Band.

Música en el ADn

Cuando tenía 10 años, Raishar estudió trompeta en una escuelita de jazz y perteneció a una Big Band de Jazz.

"Ahí partió el amor por la música, después supe que mis tatarabuelos eran trompetistas, sin saberlo me llamó la atención. De adolescente me alejé un poco de la música, pero después me identifiqué con la cultura hip hop, además siempre me gustó escribir y hacer poemas".

Una vez que se dio cuenta que podía combinar la música con la poesía, comenzó a cantar. En 2011 comenzó con esto y hasta ahora se ha presentado en escenarios de Arica, Taltal, Calama, Antofagasta, Santiago, Tacna, Ilo, Moquegua, Mollendo, Arequipa y Lima.

Raishar Music Band

Actualmente Raishar está terminando durante este semestre su primer EP el cual se llama Desierto en Silencio, del cual ya ha sacado dos singles con video: Desierto en Silencio y En el Aire.

Paralelo a ello, este año comenzó a trabajar con un grupo de músicos, quienes se denominan Raishar Music Band.

"Cuando hacemos rap con pistas es ocupando samples, pero cuando es con banda se ocupa tu propio sonido. Fusionamos rap, funk, soul y sonidos latinoamericanos como timba y afro, mostrando el rap en otras facetas".

La banda cuenta con bajista, guitarrista, batería, coro y voz principal.

Acción social

Raishar es estudiante de terapia ocupacional en la Universidad Santo Tomás y espera poder especializarse en musicoterapia.

"Mi idea es poder siempre complementar esto con la música, de hecho ya he realizado talleres en colegios sobre literatura y poesía, donde incentivo a los niños a que escriban lo que piensan sin restricción, con su propio lenguaje".

Raishar espera estar siempre ligado a este tipo de acciones comunitarias, las cuales son parte de la esencia de la cultura hip hop.

"El hip hop es un estilo de vida, en todos lados está. Veo la vida como un aprendizaje constante y de lo aprendido se puede ayudar a otros. Para mí eso es el hip hop, un herramienta".