Secciones

Intendenta tomó el pulso a su equipo de trabajo

E-mail Compartir

Desde muy temprano inició ayer sus funciones la intendenta regional María Loreto Letelier Salsilli.

A las 8 de la mañana, la intendenta se reunió con su jefa de Gabinete, Brunella Vinet y sus jefes de División, Constanza Carreño, jefa de División de Planificación y Desarrollo Regional (Diplade); Francisco Meza, jefe de División de Presupuesto e Inversión Regional; Alexis Segura, jefe de División de Administración y Finanzas (DAF), y su asesor jurídico, Andrés Palma.

Posteriormente, junto a su personal de confianza, realizó un recorrido por las dependencias del Gobierno Regional y de la Intendencia en avenida General Velásquez conociendo a los funcionarios y departamentos para empaparse de cerca del equipo de trabajo de ambos organismos.

Sólo saludos cordiales y un buen recibimiento tuvo la nueva autoridad quien dialogó con cada uno de los trabajadores quienes explicaron sus labores, trayectoria, al mismo tiempo que le desearon éxito y colaboración en el desarrollo de sus nuevas funciones.

Asimismo, las directivas regionales de Renovación Nacional (RN) y de la Unión Demócrata Independiente (UDI) entregaron sus saludos protocolares a la intendenta, María Loreto Letelier, al mismo tiempo que le ofrecieron todo su respaldo -como colectividades políticas- para trabajar en conjunto por el progreso y desarrollo de la región de Arica y Parinacota.

La Gobernadora espera mejorar control integrado

Trabajará en terreno escuchando a la comunidad para abordar las soluciones.
E-mail Compartir

Dando continuidad al trabajo que normalmente desarrolla la Gobernación Provincial de Arica, pero colocando el acento en mejorar el funcionamiento del control integrado en Chacalluta, la nueva gobernadora Mirtha Arancibia inició ayer su tarea en tal calidad.

La profesional nacida en Arica, de profesión ingeniera civil química, manifestó sobre su primer día que "ha sido una muy buena jornada contando con el apoyo de todos los funcionarios de la Gobernación, quienes me han brindado una muy buena acogida".

La gobernadora dijo que "estamos enfocados en dar la continuidad al servicio, que el cambio de autoridad no signifique estar frenando la atención al público".

En lo más puntual y referente al tema del control integrado Chacalluta, expresó que "nos vamos a enfocar en los temas que nos han traído mayor complejidad para la comunidad, todo lo que es el control integrado, el tiempo de demora y queremos mejorar eso para dar un buen servicio, sin que eso signifique bajar la guardia en el ingreso de migrantes". Para ello, señaló que esta semana se van a comenzar a reunir, coordinar, recabar información y hacer un análisis en terreno para abordar las distintas soluciones".

En cuanto al ingreso de extranjeros en forma ilegal, acotó que "eso se va a abordar de acuerdo a los lineamientos que tiene el plan presidencial, pero Chile tiene que seguir siendo un país acogedor, lo que sí se va a cerrar las puertas a todos quienes no nos vayan a aportar, combatiendo el narcotráfico y la delincuencia con estándares de seguridad que se van a adoptar".

Anunció que trabajará en terreno escuchando a la comunidad organizada para los temas de seguridad pública y dando énfasis a lo social.

Sanitaria recubrió tubería y de paso arregló la vía en Guillermo Sánchez

E-mail Compartir

Cuando bajó el río San José, el acceso que conecta el sector del Agro (Población Nueva Esperanza) con el pasaje Guillermo Sánchez quedó con muchas piedras y varios socavones, que impedían el paso vehicular. Por eso vecinos pidieron a las autoridades que se hagan cargo de reparar el camino. Pero tanto Serviu como el MOP, explicaron que dicho acceso es una vía que no se encuentra enrolada, motivo por el cual indicaron que por ley no podían intervenir. Con esta respuesta el acceso continuó deteriorado, pero también tenía al descubierto una tubería, hecho que motivó a la empresa sanitaria a realizar trabajos en el sector.

"Con la finalidad de mejorar el sistema de distribución de agua potable, Aguas del Altiplano realizó el mejoramiento de la infraestructura de aducción Saucache que se vio afectada producto de la bajada del río San José, que dejó expuesta la tubería de agua potable que se encuentra a un costado de la cámara de válvula", informaron desde la sanitaria.

Este fin de semana las obras concluyeron y el acceso quedó transitable por ambas vías.

"Cabe señalar que en la oportunidad la empresa sanitaria también aprovechó de tapar un surco que fue ocasionado por la bajada del río y por el cual no pasa ninguna tubería", señalaron desde la empresa, que de pasada arregló el acceso Guillermo Sánchez-Agro.