Secciones

Le pegó el palo al gato con bastones, bates y pelotas

Ariqueño encontró su nicho con cientos de accesorios de segunda mano para deportes poco masivos que trae desde EE.UU. y que ofrece en el terminal Asocapec.
E-mail Compartir

Ricardo Domínguez A.

Hace cinco años, un migo lo aconsejó para trabajar en este rubro y desde ahí su local en el Asocapec ofrece numerosas alternativas de equipos y accesorios deportivos de cuanta disciplina haya en el planeta, incluso tablas de snowboard y palos de esquí.

El punto de venta de Sergio Díaz es el único en su tipo, al menos así se comprueba, ya que se pueden encontrar diversas pelotas, ya sea de béisbol, golf, rugby, fútbol americano y cricket

Y aunque no lo crean una de las ventas de ayer fue "una caja con unas dos mil o tres mil pelotas de golf", recalcó.

Sobre el uso que le darían aseguró no saber, aunque dice que vienen muchas personas de otras ciudades a comprar sus artículos.

Incluso entre tanto sacar cosas del local, Díaz, tiene raquetas de tenis, pero de las de madera y aluminio, algunas de la conocida marca Slazenger, joyitas que le podrían servir para adornar una casa o bien para darle un buen encordado y jugar un par de sets.

Díaz sabe que tiene muchos implementos deportivos que son desconocidos, aunque sí concordó en que, "hoy vas a la playa o te das una vuelta por la ciudad y hay mucha gente que están jugando rugby y béisbol, de hecho, en Arica hay cinco equipos actualmente de béisbol".

DESDE EE.UU.

Sobre el origen de los productos, explicó que "los traigo desde Estados Unidos. Cuando comencé traía patines, luego raquetas de tenis y de ahí palos de golf".

Sobre los clientes que llegan por los accesorios de golf, el comerciante del Asocapec, manifestó que, "hace poco llegó un señor y me compró una caja con 1.500 palos de golf, que tenía hace rato y no sabía qué hacer.

Generalmente vienen desde Antofagasta y Calama a comprar accesorios. Aquí también tenemos canchas de golf en el Cerro Sombrero".

En relación a las ventas, Sergio Díaz aseveró que, "no digamos que se vende todo, pero igual vendo harto y me da para vivir. Hay días en que no se vende nada, como ahora, que se paró la venta de patines".

El comerciante local resaltó que "también vienen muchos bolivianos quienes se llevan las raquetas. En realidad aquí tengo accesorios para casi todas las disciplinas deportivas, eso es lo interesante".

Y así era no más, pues el hombre siguió sacando accesorios de judo, para levantar pesas, cascos de diversos tipos para skate, bicicross, calzado para practicar artes marciales, trajes para buceo y hasta snorkels o máscaras con sus respectivas aletas.

También ofrece bastones para esquiar y aunque la nieve está muy lejos, "la gente compra los palos o bastones, ya que los utiliza para caminar al Santuario de la Virgen de Las Peñas", agregó.

El comerciante subrayó que la "mejor época del año para trabajar es el verano, porque llegan clientes de otras ciudades de Chile a comprar artículos deportivos".