Secciones

Las flores triunfaron por sobre los chocolates y peluches en el Día de la Mujer

Saludos y regalos en una fecha que llama a la conmemoración y reflexión.
E-mail Compartir

Es mediodía y Cristóbal Álvarez camina a paso acelerado por el Paseo 21 de Mayo. En sus manos lleva un arreglo floral, nada muy ostentoso. Cuatro rosas rojas envueltas delicadamente y una tarjeta que dice "Para Claudia".

Ayer, tras la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las flores fueron el detalle preferido para regalar a las féminas. Y es que aunque muchas se resistan a "celebrar" la fecha, otras reciben gustosas los regalos que le entregan sus parejas o compañeros de oficina.

"Es un pequeño detalle, para recordarle lo especial que es, no sólo para mí. Ser mujer no es fácil, hay diversas luchas que dan diariamente y por eso las flores representan mi admiración por ella", contó Cristóbal.

Rosita Penroz, florista del local 40 del Mercado Central destacó que se preparó para este día, que es uno de los mejores junto con el Día de los Enamorados y el Día de la Madre. "Pero no se ha visto tanto movimiento como en otros años. Ahora, tampoco puedo decir que ha estado malo", dijo.

Su hermano, que la ayudaba preparando los bouquets, aseguró que no hubo respiro durante la mañana. "Es que ella está acostumbrada a vender harto. Pero encuentro que hubo bastante movimiento. Incluso hemos hecho varias entregas a domicilio".

Además, muchas oficinas y servicios públicos se preocuparon de agasajar a las mujeres en su día. "Los compañeros nos regalaron una rosa y encuentro que es un bonito gesto para nosotras", comentó Eliana Rivera, secretaria.

Chocolates a la baja

Este año, los chocolates estuvieron a la baja. Raúl Carrasco, de chocolatería Mautz en calle Baquedano, preparó su local para recibir no sólo a quienes quisieran comprar algún obsequio para su mujer, sino también a las mismas damas que buscaran darse un dulce gustito.

"Pusimos un letrero especial afuera del local pero no pasó mucho. Las ventas estuvieron bajas".

Aún así, en Mautz aseguran que los chocolates se comercializan todo el año, siendo los preferidos los que contienen amaranto.

Carrasco comentó que quizás el feminismo está pasando la cuenta. "El hombre entiende el feminismo a veces, como algo que va en contra de él y piensa '¿Le doy un regalo por este día o se enojará?' Yo creo que en el último tiempo igual se enfrentan a una disyuntiva sobre si es bueno o no celebrar este día".

Una suerte similar a los chocolates corrieron los peluches, que para este día no fueron muy cotizados. Las flores siguieron siendo las preferidas para reconocer al mal llamado antiguamente "sexo débil" y que de débil nada tiene.

seguir avanzando

E-mail Compartir

El alcalde Gerardo Espíndola participó de varias actividades de conmemoración, tales como una feria de salud y conversatorios. "Tenemos una deuda con las mujeres, ya que en nuestra ciudad ocupan pocos espacios de poder. Esperamos que se tomen estos espacios para poder seguir avanzando". Por su parte, Lory Escudero, vicepresidenta de la mujer de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) manifestó en un desayuno con la intendenta Gladys Acuña, que la lucha de las mujeres ha sido fuerte. "Se han perdido muchas vidas en esto, por lo que debemos seguir pavimentando el camino para alcanzar la igualdad". Finalmente, Jenniffer Peralta, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá comentó que se configuró a nivel institucional una mesa de trabajo de mujer y equidad, con participación de académicos. "Es una forma de insistir sobre la necesidad de autoobservarnos".