Secciones

Consejos para enfrentar que una de sus amistades se involucre con un ex

El caso de Camila Nash y Laura Prieto puso el tema en agenda. Especialistas dicen que es positivo hablar con el cercano y manifestar sus sentimientos ante esta situación. En algunos casos, poner fin a la amistad será lo más sano.
E-mail Compartir

La uruguaya Laura Prieto generó debate hace unos días al acusar a la ex "Calle 7" Camila Nash de "no tener códigos de camarín", tras enterarse de que la modelo mantenía una especial cercanía con su expareja, Julio César Rodríguez. La ex "Yingo" cuestionó que Nash no le comentara de su affaire con el animador, considerando que las dos trabajaron juntas en una obra de teatro.

Frente a esto, Nash dijo tener una visión distinta de la amistad, al hablar de lo sucedido con Prieto.

Para quienes viven una situación parecida a la de la actriz, puede ser difícil continuar con una amistad tras enterarse de que un cercano se involucra con una ex pareja. Esto, aunque la forma de reacción variará o dependerá de cada caso y del tipo de relación que se establezca con aquellos que se consideren parte del entorno más íntimo.

Tomar conciencia

La psicóloga clínica Paula Palma opina que en este tipo de casos es importante darse un tiempo para reflexionar: "Lo primero es que individualmente cada uno pueda hacer un proceso de tomar conciencia de qué me pasa con esa situación. Socialmente está súper castigado, pero lo que pasa socialmente no tiene por qué corresponder a lo que te pasa a ti".

La fundadora de Caleiodoscopio Salud Mental dice que ayudará preguntarse "¿qué me pasa con esto? o ¿Cómo me siento?", ya que las emociones pueden ser distintas, para algunos será una traición, mientras que para otros no será visto como algo tan negativo.

Pertenencia

Palma explica que, en muchos casos, experimentar la sensación de deslealtad tiene que ver con que "socialmente hay un sentido de pertenencia y posesión del otro".

"Si siento que el otro es mío aunque hayamos terminado, por supuesto que me voy a enojar con cualquier persona que se meta con él", añade la experta.

El psicólogo Sergio Schilling comenta que quien se involucra con alguien vinculado sentimentalmente a un amigo o familiar, enfrentará el prejuicio social.

"Normalmente, se genera un estigma social. Es un tema tabú. Lo que les suele pasar a las personas que ejecutan este acto de salir con la polola o novio de un cercano, es que después tienden a ser vistas con desconfianza. Las personas alrededor van a tener mucha más incomodidad en acercarse a ellas", dice el experto.

Hablar de lo sucedido

Consultada por La Estrella, Palma manifiesta que ve con buenos ojos que la persona que se entera de que un cercano se involucra con un ex, hable con su amigo o el familiar involucrado, y no se calle.

"Es importante involucrar al otro, al amigo o la amiga. Más que confrontar, hay que exponer lo que a uno le pasa. Hablar de los afectos más que de los hechos. Es mucho más difícil que los afectos se nieguen", dice la experta.

El psicólogo Sergio Schilling también cree necesario conversar del asunto, especialmente para aclarar dudas:"A pesar de no estar juntos se va a querer tener una explicación de por qué se dio está situación. Si no, la persona nunca sabe realmente qué ocurrió, empieza a elucubrar y a dudar de todo: a creer que salieron antes o que fueron amantes entre medio".

El especialista insiste en que lo fundamental es tener esta retroalimentación antes de decidir cómo reaccionar.

Tomar distancia

Schilling dice que estos casos muchas veces terminan con un distanciamiento entre amigos o cercanos.

"Es muy difícil mantener la amistad, porque se quebró la confianza", dice el experto.

Por su parte, Palma opina que la persona, dependiendo de sus sentimientos, debe decidir lo que considera mejor para ella.

"Si siento que para mí es necesario mantener distancia hay que hacerle caso a eso...Si es algo que para mí no fue significativo y se da en el marco de una relación cuidada, me entere y lo conversamos, como algo constructivo, se puede mantener la relación. Todo va a depender de cómo la persona lo sienta", señala Palma.

consejos para revelar la verdad al otro

E-mail Compartir

Cuidar al otro

La psicóloga Paula Palma comenta que, en caso de involucrarse con la ex pareja de un amigo o amiga, si se quiere tratar de mantener la cercanía con esa persona, es fundamental comunicar lo sucedido. "En el contexto de una relación saludable eso pasa y no pasa porque hay que serlo, sino que porque yo genuinamente quiero cuidar a la otra persona. En cambio, en relaciones que son más distantes, competitivas o menos saludables, lo más probable es que ese tipo de conversaciones no se de".


No citar al ex a la reunión

La fundadora de Caleidoscopio Salud Mental plantea que al contar a un cercano que se mantiene un vínculo sentimental con su ex, se debe realizar en una reunión, pero sin involucrar a la expareja. "El otro tiene que quedar aparte, si ya terminó su relación de pareja", comenta la especialista. Además, afirma que no es apropiado involucrar a otros familiares o cercanos en el tema. Lo mejor será hablar directamente y sola con el amigo o amiga involucrada.


Hablar desde el corazón

El momento de la relevación puede ser tenso y podría generar un enfrentamiento entre los involucrados. A juicio de Paula Palma, lo mejor es hablar y no centrarse en lo que sucedió o en detalles. Lo más importante será que cada uno de los interlocutores hable desde sus sentimientos, y exprese lo que está sintiendo. Tras la conversación, cada una de las partes podrá determinar qué hará y generar algún tipo de acuerdo que los siga vinculando o que termine por distanciarlos.