Secciones

Arica Siempre Arica se luce en Club Hípico

Caballo ariqueño lleva nueve carreras de las que ha ganado cuatro a la fecha. Dueño del equino dijo que ya en la capital hablan del buen trabajo que hacen en Arica.
E-mail Compartir

A seis cuerpos de su más cercano competidor y con un tiempo de 58 segundos llegó primero el caballo Arica Siempre Arica en la carrera número 15 que se corrió en el Club Hípico de Santiago.

Con esta cuarta carrera ganada de 9 corridas, el ejemplar de cuatro años de la región de Arica y Parinacota ya es figura en el Club Hípico en la capital, donde ya lo miran con otros ojos los studs más competitivos de la Región Metropolitana.

Para el dueño del fina sangre, Miguel Muñoz, haber logrado el triunfo "es felicidad estar compartiendo esta alegría, ya que nuestro caballo es muy bueno. Imagínate que de nueve carreras que ha corrido ha ganado cuatro, dos segundos lugares y un tercer puesto y dos fuera de tabla, así que con este último triunfo solo me queda andar con el pecho inflado".

El dueño de "Arica Siempre Arica" explicó que "nosotros como hípicos y aficionados a los caballos siempre nos hemos propuesto resaltar a la ciudad por medio de lo que nos gusta, así como San Marcos promueve la ciudad con el fútbol, nosotros la promovemos por medio de la hípica y últimamente nuestro caballo "Arica Siempre Arica" ha sido un muy buen embajador de la eterna primavera".

Agregó que si bien el fina sangre no era favorito el día de la carrera, ya que pagaba 5 veces la apuesta "igual había cierto grado de confianza en el ejemplar, ahora siempre preguntan por Arica, los hípicos de la capital saben que se está trabajando fuerte en este tema en la región del extremo norte de Chile, de hecho ya tenemos tres jinetes de escuela y con estos triunfos no nos queda más que reforzar el camino".

"Será una oportunidad única", dijo Francisco Gana

E-mail Compartir

Entre el 29 de mayo y el 4 de junio se realizará la fecha del tour mundial de surf en Arica, que dará la oportunidad de que los surfistas locales como Danilo Cerda y Guillermo Satt, se metan entre los 100 mejores del mundo: "será una oportunidad única", dijo Francisco Gana, organizador del evento que reparte 3 mil puntos para el ranking internacional.

Gana adelantó que el evento de tabla "reunirá a los mejores del mundo, entre ellos muchos surfistas de Brasil, Australia, Norteamerica y Europa".

El torneo aseguró que además de Cerda y Satt, quienes ingresarán gracias a la Wild Card que entrega la organización "hay la posibilidad de que otros chilenos estén sumando puntos y cuando lleguen a Arica estén entre los 100 primeros. Esta es una gran oportunidad".

Gana manifestó que Maui and Son entregará tablas de surf "a la escuela municipal para que accedan a clases gratuitas. El surf es para todos".